Factores asociados a complicaciones postoperatorias de colecistectomía, en el Hospital MINSA II - 2 Tarapoto, en el periodo enero – diciembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores asociados a complicaciones postoperatorias de colecistectomía en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto en el periodo de enero – diciembre 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 69 pacientes que presentaron alguna complicación pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Garcia, Joan Angello Amadeus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Complicaciones postoperatorias
Cirugía
Vesícula biliar
Colelitiasis
Litiasis biliar
Colecistitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores asociados a complicaciones postoperatorias de colecistectomía en el Hospital MINSA II-2 Tarapoto en el periodo de enero – diciembre 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 69 pacientes que presentaron alguna complicación postoperatoria de 386 operados de colecistectomía. Se estudió la asociación entre factores relacionados con el paciente y la cirugía a una complicación postoperatoria. Resultados: El 17.74% de la serie global presentó alguna complicación postoperatoria, principalmente dolor (97%); seguido por vómitos (20%); ISO (7%); absceso, peritonitis, íleo, hemorragia y obstrucción de vía aérea (4% cada uno); fuga biliar, eventración y disfunción hepática (1% cada uno). Las complicaciones postoperatorias no se asociaron a factores relacionados con el paciente (género, edad o comorbilidades); pero si se vieron asociadas a factores relacionados con la cirugía como un tiempo operatorio >120 min. se asocia a dolor y <60 min. se asocia a peritonitis y hemorragias; el hallazgo de una vesícula biliar edematosa se asocia a hemorragias y peritonitis; una vesícula normal se disocia de complicaciones y una herida operatoria sucia se asocia a vómitos. Conclusión: Las complicaciones postoperatorias de colecistectomía convencional dependen en menor grado de factores relacionados con el paciente y en gran medida de los factores relacionados con la cirugía; una colecistectomía abierta con un tiempo operatorio de 60 a 120 min., con una vesícula de características normales sin edema, evita complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).