Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar el nivel de incidencia del envío y/o recepción de imágenes, mensajes y videos de contenido sexualmente sugestivo en adolescentes estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas “G.U.E. Mariano Melgar Valdivie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Rodrigo, Karen Milagros, Montesinos Fernández, Sandra Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4380
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexting
Adolescentes
Sexualmente sugestivo
Identidad
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_a6119f2240344625a37c8ee91b4c5d78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4380
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vásquez Samalvides, LuanaAlfaro Rodrigo, Karen MilagrosMontesinos Fernández, Sandra Sofía2017-12-16T15:53:45Z2017-12-16T15:53:45Z2017El objetivo principal de la presente investigación es determinar el nivel de incidencia del envío y/o recepción de imágenes, mensajes y videos de contenido sexualmente sugestivo en adolescentes estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas “G.U.E. Mariano Melgar Valdivieso” y “40038 Jorge Basadre Grohmann”. El tipo de investigación es descriptivo - comparativo y su diseño fue no experimental – transversal. La muestra estuvo compuesta por 249 adolescentes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 14-17 años. Se aplicó el Cuestionario sobre Tecnología y Sexualidad (CTS), el cual fue adaptado a nuestro medio. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22.0. Concluyendo que los adolescentes de la I.E. “G.U.E. Mariano Melgar Valdivieso” presentan un nivel de incidencia mayor en el envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4380spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASextingAdolescentesSexualmente sugestivoIdentidadRedes Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPsalrokm.pdfapplication/pdf6471718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db87e15b-46e2-4316-b926-62cf6d46837a/download8871feb775229493c53e8e3beb6d615fMD51TEXTPsalrokm.pdf.txtPsalrokm.pdf.txtExtracted texttext/plain432156https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb9b6dbb-d79d-49e5-bc8e-1c950640cc6f/downloada9c2eb22379a1daa2e28859069d618e0MD52UNSA/4380oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43802022-05-18 02:53:38.444https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
title Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
spellingShingle Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
Alfaro Rodrigo, Karen Milagros
Sexting
Adolescentes
Sexualmente sugestivo
Identidad
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
title_full Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
title_fullStr Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
title_full_unstemmed Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
title_sort Envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivos en estudiantes de quinto de secundaria de dos Instituciones Educativas de Arequipa
author Alfaro Rodrigo, Karen Milagros
author_facet Alfaro Rodrigo, Karen Milagros
Montesinos Fernández, Sandra Sofía
author_role author
author2 Montesinos Fernández, Sandra Sofía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Samalvides, Luana
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Rodrigo, Karen Milagros
Montesinos Fernández, Sandra Sofía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sexting
Adolescentes
Sexualmente sugestivo
Identidad
Redes Sociales
topic Sexting
Adolescentes
Sexualmente sugestivo
Identidad
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo principal de la presente investigación es determinar el nivel de incidencia del envío y/o recepción de imágenes, mensajes y videos de contenido sexualmente sugestivo en adolescentes estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas “G.U.E. Mariano Melgar Valdivieso” y “40038 Jorge Basadre Grohmann”. El tipo de investigación es descriptivo - comparativo y su diseño fue no experimental – transversal. La muestra estuvo compuesta por 249 adolescentes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 14-17 años. Se aplicó el Cuestionario sobre Tecnología y Sexualidad (CTS), el cual fue adaptado a nuestro medio. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22.0. Concluyendo que los adolescentes de la I.E. “G.U.E. Mariano Melgar Valdivieso” presentan un nivel de incidencia mayor en el envío y/o recepción de mensajes, imágenes y videos de contenido sexualmente sugestivo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4380
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4380
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db87e15b-46e2-4316-b926-62cf6d46837a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb9b6dbb-d79d-49e5-bc8e-1c950640cc6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8871feb775229493c53e8e3beb6d615f
a9c2eb22379a1daa2e28859069d618e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762774058041344
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).