Prevalencia de Vaginosis Bacteriana en Mujeres Sexualmente Activas que Asisten al Centro Ginecológico Medical Group de Jaen, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el propósito de “Establecer la prevalencia de vaginosis bacteriana en mujeres sexualmente activas que asisten al Centro Ginecológico Medical Group de Jaén, 2020”. El tipo de investigación fue descriptivo, transversal, prospectivo con diseño no experimental; la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mena Colala, Editor, Mejia Cieza, Jeycer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/157
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginosis bacteriana
Características Clínicas
Mujeres Sexualmente Activas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el propósito de “Establecer la prevalencia de vaginosis bacteriana en mujeres sexualmente activas que asisten al Centro Ginecológico Medical Group de Jaén, 2020”. El tipo de investigación fue descriptivo, transversal, prospectivo con diseño no experimental; la población y muestra fue de 150 mujeres sexualmente activas. Como técnica e instrumento se utilizó el análisis clínico documental de las historias clínicas; obteniendo como resultado: prevalencia de vaginosis bacteriana 81,33%; edad promedio 30 años; secundaria 70,0%; estado civil conviviente 58,67%; procedencia urbana 68,0%; riesgo por parejas sexuales 58,67% (≤ 2); grupo etario 18 – 30 años 64.0%; inicio de sexarquia 39,3% en el grupo de 17 a 20 años. La prevalencia de características clínicas: abundante cantidad de flujo 100,0%; color grisáceo homogéneo 71,31%; abundante dolor pélvico 64,0%; ardor abundante al orinar 88,52%. Se concluye que la prevalencia de vaginosis bacteriana en mujeres sexualmente activas que asisten al Centro Ginecológico Medical Group de Jaén, 2020 es de 81,33% de casos positivos. Recomendando desarrollar programas de atención preventiva y actividades educativas en temas de sexualidad reproductiva con las mujeres atendidas en la clínica, para fortalecer sus conocimientos y prevenir infecciones vaginales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).