Informe técnico de soldadura en la fabricación y montaje de estructuras metálicas

Descripción del Articulo

La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas generalmente de un mismo material ( metales o termoplásticos), esto se logra a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Alvarez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11142
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero
Carbono
Revestido
Arco eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas generalmente de un mismo material ( metales o termoplásticos), esto se logra a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo presión por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda y la soldadura fuerte, que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace o unión entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.En el primer capítulo se describiremos el marco teórico para realizar una soldadura con acero, donde se hace un estudio del diagrama Fierro – Carbono, así como de las microestructuras que presenta el diagrama de equilibrio para los aceros al carbono, estudio de las zonas de la unión soldada, soldeo eléctrico por arco, zonas del proceso de soldadura, carbono equivalente, y de la predicción de la dureza bajo el cordón. En el segundo capítulo se describe los procesos de soldadura y los procedimientos relacionados con ellos. En el tercer capítulo se hace referencia a la aplicación de la soldadura en la fabricación de estructuras metálicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).