“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La calidad de vida laboral es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne a calidad ya que el profesional de Enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado el desempeño ha tenido grandes transformaciones en los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5134 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería salud Ocupacional calidad de vida laboral Desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_a536a0e1fd42e2cbd63e1e87e20bb9c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5134 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gutierrez Acuña, Dennise MagaliAlarcón Condori, Yovana MercedesAstuñague Gonzales, Jennifer Verónica2018-01-29T20:42:26Z2018-01-29T20:42:26Z2018La calidad de vida laboral es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne a calidad ya que el profesional de Enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado el desempeño ha tenido grandes transformaciones en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental de la atención sanitaria. El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre calidad de Vida Laboral y Desempeño del Profesional de Enfermería, hospital Goyeneche. La población incluyó 81 profesionales de Enfermería que se encontraban laborando en Áreas Críticas. El estudio de investigación, es tipo descriptivo de corte transversal y con diseño correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron: calidad de vida profesional (CVP-35) utilizado y validado por García Sánchez (1993), Cabezas (1998), Martín Jesús (2004) con una validez interna de 0.81 para la puntuación global; y Competencias profesionales de Licenciados en Enfermería (CPLE) validada por enfermeras y enfermeros expertos (con grado doctoral), La consistencia interna encontrada por el autor es de 0.96 para puntuación general. Los resultados indican que el 44.4% de los profesionales de Enfermería del hospital Goyeneche con desempeño definitivamente competente presentan un nivel de calidad de vida excelente. Se concluye que la calidad de vida laboral y el nivel de desempeño presentaron relación estadística significativa (P<0.05). Existen aspectos dentro de las diferentes dimensiones evaluadas que requieren ser mejorados para elevar la calidad de cuidado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5134spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfermeríasalud Ocupacionalcalidad de vida laboralDesempeño profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29551555https://orcid.org/0000-0003-0616-9555913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENalcoym.pdfapplication/pdf1320486https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83d6ec17-bf7d-4f26-8c55-636a8b3b3de9/downloadc7d8d7871878f030440c3917c83411efMD51TEXTENalcoym.pdf.txtENalcoym.pdf.txtExtracted texttext/plain112457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7c0d0a-1fa7-4d3a-84cb-d927418e5fe3/download24e6617bfcf53ba6759e3892a90cd5dcMD52UNSA/5134oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51342022-12-06 15:59:08.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| title |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| spellingShingle |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 Alarcón Condori, Yovana Mercedes Enfermería salud Ocupacional calidad de vida laboral Desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| title_full |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| title_fullStr |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| title_sort |
“calidad de vida laboral y desempeño del profesional de Enfermería”, hospital Goyeneche. Arequipa - 2017 |
| author |
Alarcón Condori, Yovana Mercedes |
| author_facet |
Alarcón Condori, Yovana Mercedes Astuñague Gonzales, Jennifer Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Astuñague Gonzales, Jennifer Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Acuña, Dennise Magali |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Condori, Yovana Mercedes Astuñague Gonzales, Jennifer Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería salud Ocupacional calidad de vida laboral Desempeño profesional |
| topic |
Enfermería salud Ocupacional calidad de vida laboral Desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La calidad de vida laboral es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne a calidad ya que el profesional de Enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado el desempeño ha tenido grandes transformaciones en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental de la atención sanitaria. El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre calidad de Vida Laboral y Desempeño del Profesional de Enfermería, hospital Goyeneche. La población incluyó 81 profesionales de Enfermería que se encontraban laborando en Áreas Críticas. El estudio de investigación, es tipo descriptivo de corte transversal y con diseño correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron: calidad de vida profesional (CVP-35) utilizado y validado por García Sánchez (1993), Cabezas (1998), Martín Jesús (2004) con una validez interna de 0.81 para la puntuación global; y Competencias profesionales de Licenciados en Enfermería (CPLE) validada por enfermeras y enfermeros expertos (con grado doctoral), La consistencia interna encontrada por el autor es de 0.96 para puntuación general. Los resultados indican que el 44.4% de los profesionales de Enfermería del hospital Goyeneche con desempeño definitivamente competente presentan un nivel de calidad de vida excelente. Se concluye que la calidad de vida laboral y el nivel de desempeño presentaron relación estadística significativa (P<0.05). Existen aspectos dentro de las diferentes dimensiones evaluadas que requieren ser mejorados para elevar la calidad de cuidado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T20:42:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5134 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5134 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83d6ec17-bf7d-4f26-8c55-636a8b3b3de9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7c0d0a-1fa7-4d3a-84cb-d927418e5fe3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7d8d7871878f030440c3917c83411ef 24e6617bfcf53ba6759e3892a90cd5dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762753295187968 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).