Calidad de vida, clima y desempeño laboral del profesional de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, 2016.

Descripción del Articulo

La vida de la persona es el primer valor, el cual es el más importante, por ello es imprescindible conocer cómo se manifiesta más aún si la persona es un ente trabajador, saber en qué ambiente se desenvuelve, si este clima influye en su trabajo para su desempeño. La presente investigación tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Diaz, Denisse Stefhanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
Clima laboral
Desempeño laboral
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La vida de la persona es el primer valor, el cual es el más importante, por ello es imprescindible conocer cómo se manifiesta más aún si la persona es un ente trabajador, saber en qué ambiente se desenvuelve, si este clima influye en su trabajo para su desempeño. La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida, clima y desempeño laboral del profesional de enfermería del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, 2016. El tipo de estudio es cuantitativo, aplica la lógica deductiva y un estudio correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 profesionales de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Se obtuvo para el presente trabajo una relación entre las variables y dimensiones de estudio a través de correlación de Pearson donde se observa la asociación entre las variables independientes calidad de vida laboral y clima laboral y la variable dependiente desempeño laboral con un valor de 0.562 representando una relación moderada y un valor de significancia a nivel de 0.000, menor al nivel 0.05, existiendo una relación directa y significativa entre las variables independientes y la variable dependiente, donde se acepta la hipótesis alterna y se rechaza de hipótesis nula. Conclusión: Existe relación entre las tres variables, donde las predominancias de los encuestados presentaron: un moderado nivel de calidad de vida laboral, un desfavorable nivel del clima laboral, un adecuado nivel de desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).