1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Un modelo de intervención es una propuesta creativa que surge a partir de una necesidad, es por ello que la intervención a través del cuidado transpersonal de Jean Watson, propone la unión espiritual entre dos personas; la conexión que se crea permitirá que los cuidados propiciados por la enfermera mejoren significativamente la salud del paciente. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del modelo de intervención de Jean Watson en el cuidado transpersonal en enfermeros del área COVID – 19 Hospital III Yanahuara, Arequipa 2021. El tipo de investigación fue cuasiexperimental, la población de estudio estuvo constituida por quince enfermeros que laboran en área COVID-19; se utilizó la escala caring efficacy scale. Los estadísticos de comprobación de hipótesis y análisis que se empleo fue Wilcoxon, obteniéndose como resultado que el 100% de los participantes obtuv...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La propagación de la COVID-19 genero un colapso en el sistema de salud debido a la gran velocidad de transmisión y sin previo aviso, el objetivo de la investigación es establecer la relación existente entre las actitudes frente al confinamiento y calidad de vida en pacientes post COVID-19. Hospital III Yanahuara, Arequipa – 2021. Metodología: el estudio estuvo elaborado con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, retrospectivo y analítico. La muestra fue constituida por 169 pacientes post COVID-19, seleccionados por muestreo no probabilístico. Se aplico la escala de actitudes frente al confinamiento y el WHOQOL-BREF sobre calidad de vida, ambos instrumentos son validados y fiables según consideraciones éticas. Los resultados un valor ρ = 0.000 menor a 0.05 y un coeficiente de correlación de 0.611 por lo que se acepta la hipótesis alterna. En conclusión, se demues...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La calidad de vida laboral es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne a calidad ya que el profesional de Enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado el desempeño ha tenido grandes transformaciones en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental de la atención sanitaria. El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre calidad de Vida Laboral y Desempeño del Profesional de Enfermería, hospital Goyeneche. La población incluyó 81 profesionales de Enfermería que se encontraban laborando en Áreas Críticas. El estudio de investigación, es tipo descriptivo de corte transversal y con diseño correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron: calidad de vida profesional (CVP-35) utilizado y validado por García Sánch...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La alimentación complementaria inicia a partir de los seis meses de edad, si la madre o cuidador toma conciencia que el niño debe recibir alimentos altamente nutritivos sin dejar de lado la lactancia materna, se evitará que el niño pueda padecer de anemia ferropénica, ya que es una patología que está asociada a la alimentación. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la alimentación complementaria y la prevención de la anemia en madres de niños menores de 2 años. CS La Real, Arequipa – 2022. La investigación es de tipo descriptivo de corte transversal con diseño correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 52 madres quienes fueron entrevistadas aplicando dos instrumentos que midieron ambas variables. Se obtuvo como resultado que las madres conocen la importancia de la alimentación complementaria, pero se debe fortalecer indic...