La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por objetivo determinar la influencia de la pizarra interactiva en el aprendizaje de los tipos de tilde en los estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Ponce García de Callalli - Caylloma, la metodología que se utilizó es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilcahuaman Taco, Maribel, Layme Huacho, Lucy Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6380
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pizarra clásica
Pizarra interactiva
Aprendizaje de la Tílde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_a4d3fb6e4db4f7d7d86fe2b77f4b89d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6380
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vilcahuaman Taco, MaribelLayme Huacho, Lucy Amparo2018-08-13T14:06:53Z2018-08-13T14:06:53Z2016La presente investigación, tiene por objetivo determinar la influencia de la pizarra interactiva en el aprendizaje de los tipos de tilde en los estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Ponce García de Callalli - Caylloma, la metodología que se utilizó es de tipo descriptivo - experimental y busca comparar dos grupos experimentales, formándose de manera equivalente controlando el grado académico, el sexo y el rendimiento académico para que no afecten los resultados, viéndose los dos grupos, el de pizarra interactiva (TIC´s) y el de pizarra clásica (método clásico) tenían mejor rendimiento en cuanto al aprendizaje de la tilde, los grupos de 9 personas cada uno de ellos fueron sometidos a un programa con el mismo contenido pero explicado de manera distinta, pues se utilizaron dos distintas estrategias según el grupo que fueron asignados. Encontramos en los resultados que, si existe mejor rendimiento en el grupo de pizarra interactiva que en el de pizarra clásica a pesar de que si existen mejoría en ambos, concluyendo que el método de las tecnologías de la información y comunicación presenta mejores resultados que el método clásico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6380spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPizarra clásicaPizarra interactivaAprendizaje de la Tíldehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Cayllomainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaTEXTEDvitam.pdf.txtEDvitam.pdf.txtExtracted texttext/plain130742https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ce84a49-b817-4339-8dfa-6b7dfdc256cd/download710222f44bb69a82b8abc27b05188c02MD52ORIGINALEDvitam.pdfEDvitam.pdfapplication/pdf3225239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e64c84b1-d4b7-420a-81be-f92e90678a9a/download6cc1beefc513af9d99abc802cff25ba7MD53UNSA/6380oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63802022-12-27 17:18:28.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
title La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
spellingShingle La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
Vilcahuaman Taco, Maribel
Pizarra clásica
Pizarra interactiva
Aprendizaje de la Tílde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
title_full La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
title_fullStr La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
title_full_unstemmed La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
title_sort La pizarra interactiva en el aprendizaje de la tilde de los estudiantes de primero y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Luis Ponce García, Callalli - Caylloma
author Vilcahuaman Taco, Maribel
author_facet Vilcahuaman Taco, Maribel
Layme Huacho, Lucy Amparo
author_role author
author2 Layme Huacho, Lucy Amparo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcahuaman Taco, Maribel
Layme Huacho, Lucy Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pizarra clásica
Pizarra interactiva
Aprendizaje de la Tílde
topic Pizarra clásica
Pizarra interactiva
Aprendizaje de la Tílde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, tiene por objetivo determinar la influencia de la pizarra interactiva en el aprendizaje de los tipos de tilde en los estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Ponce García de Callalli - Caylloma, la metodología que se utilizó es de tipo descriptivo - experimental y busca comparar dos grupos experimentales, formándose de manera equivalente controlando el grado académico, el sexo y el rendimiento académico para que no afecten los resultados, viéndose los dos grupos, el de pizarra interactiva (TIC´s) y el de pizarra clásica (método clásico) tenían mejor rendimiento en cuanto al aprendizaje de la tilde, los grupos de 9 personas cada uno de ellos fueron sometidos a un programa con el mismo contenido pero explicado de manera distinta, pues se utilizaron dos distintas estrategias según el grupo que fueron asignados. Encontramos en los resultados que, si existe mejor rendimiento en el grupo de pizarra interactiva que en el de pizarra clásica a pesar de que si existen mejoría en ambos, concluyendo que el método de las tecnologías de la información y comunicación presenta mejores resultados que el método clásico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-13T14:06:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-13T14:06:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6380
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6380
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ce84a49-b817-4339-8dfa-6b7dfdc256cd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e64c84b1-d4b7-420a-81be-f92e90678a9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 710222f44bb69a82b8abc27b05188c02
6cc1beefc513af9d99abc802cff25ba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762896438394880
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).