Estrés laboral en el desempeño de los docentes de las instituciones educativas particulares John Forbes y el colegio Andrés de Santa Cruz del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de Determinar la correlación entre el estrés laboral y el desempeño docente de los profesores de las instituciones educativas particulares John Forbes y Andrés de Santa Cruz del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, para ello se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahua Ccallata, Wilbert Michael, Chambi Condori, Gabriela Vicentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10728
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño docente
Buen rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de Determinar la correlación entre el estrés laboral y el desempeño docente de los profesores de las instituciones educativas particulares John Forbes y Andrés de Santa Cruz del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, para ello se empleó la metodología científica, nivel de investigación relacional, tipo de investigación no experimental y diseño de investigación relacional - causal, para lo cual se tuvo como variables de estudio el estrés laboral, y el desempeño docente; para la primera variable se usó como instrumento la escala de Likert lPEL - D y para la segunda variable se usó la escala de Likert basada en el Marco del Buen Desempeño Docente; en una muestra conformada por 30 docentes. Mediante la técnica de la encuesta y los instrumentos aplicados se obtuvo los siguientes resultados generales de cada variable, en el estrés laboral, se evidencia que 13.33% de docentes consideran que les genera estrés, el 36.67% les genera moderado estrés, el 43.33% les genera poco estrés y el 6.67% no les genera estrés; y para la variable desempeño docente, el 16.67% de docentes posee muy buen desempeño pedagógico, el 76.67% buen desempeño y el 6.67% un deficiente desempeño pedagógico. Finalmente, mediante la prueba de coeficiente de correlación de Pearson se obtuvo que p - valor es igual a 0,038; entonces se asume que existe correlación entre el estrés laboral y el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).