El clown como propuesta metodológica para mejorar la inteligencia emocional en los estudiantes de primaria en la I.E. Alma Mater de Congata, Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo aplicar el clown como propuesta metodológica, para mejorar la inteligencia emocional en los estudiantes de sexto grado de primaria en la I.E. Alma Mater de Congata, Arequipa – 2023. El tal sentido, la muestra fue no probabilística con 19 estudiantes de sext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Rossi, Giancarlo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clown
Técnica
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo aplicar el clown como propuesta metodológica, para mejorar la inteligencia emocional en los estudiantes de sexto grado de primaria en la I.E. Alma Mater de Congata, Arequipa – 2023. El tal sentido, la muestra fue no probabilística con 19 estudiantes de sexto grado, quienes conformaron el grupo experimental, se les administró clown como propuesta metodológica en 10 talleres de 45 minutos. De esta manera, la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, utilizando un diseño experimental de nivel preexperimental, el cual consistió en la aplicación de una preprueba y una posprueba a un solo grupo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso del inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE. Posterior al a la prueba de hipótesis, se produjo una diferencia significativa en el grupo experimental, se corroboró el impacto adecuado de lo propuesto, de esta manera se estableció dar por culminado la aplicación del clown como propuesta metodológica en estudiantes con un promedio de inteligencia emocional de 128,315 en el pre test, y en el post test un 175,333 en el nivel de regular, los cuales se corroboraron en la T Student, así arrojando significativas diferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).