El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es, “Mejorar las estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en comprensión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua , 2016”. Uno de los problemas que más nos preocupa a las Docent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3801 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Enseñanza Comprensión lectora Motivación Constructivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_a378cd2bdcd0c3778810545b0f249e2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3801 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| title |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| spellingShingle |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 Cuayla Cuayla, Rocío Sonia Estrategias metodológicas Enseñanza Comprensión lectora Motivación Constructivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| title_full |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| title_fullStr |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| title_full_unstemmed |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| title_sort |
El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016 |
| author |
Cuayla Cuayla, Rocío Sonia |
| author_facet |
Cuayla Cuayla, Rocío Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuayla Cuayla, Rocío Sonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Enseñanza Comprensión lectora Motivación Constructivismo |
| topic |
Estrategias metodológicas Enseñanza Comprensión lectora Motivación Constructivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es, “Mejorar las estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en comprensión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua , 2016”. Uno de los problemas que más nos preocupa a las Docentes de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga, es la Comprensión lectora en nuestros niños y niñas, frecuentemente nos preguntamos, cómo mejorar en nuestros alumnos la comprensión de textos, para que puedan comprender lo que leen. Durante la última década tanto maestras como especialistas se han propuesto encontrar nuevas estrategias de enseñanza basadas en el mejor entendimiento de los procesos involucrados en la comprensión de la lectura para incorporarlos al marco teórico que utilizamos para enseñarles. Dentro del ámbito educativo Nacional e Internacional se han dado una serie de cambios y propuestas metodológicas, que plantean un protagonismo mucho más efectivo y comprometedor en estudiantes a través de un conjunto de recursos didácticos gestados y construidos en paradigmas distintos cuya finalidad es orientar el quehacer pedagógico en el aula y exclusivamente en comprensión lectora. La solución a este caso problemático en la Institución está en la mayor capacidad comprensiva, si esto se concreta el éxito de nuestros estudiantes está asegurado, sin embargo he podido observar durante nuestro trabajo en el aula, en los monitoreo y observaciones de clase algunos problemas o limitaciones de comprensión lectora que desencadenan en una problemática Educativa concreta. Observando los resultados de la evaluación censal 2015, podemos apreciar que hay aún un buen porcentaje de alumnos del segundo grado que no entienden lo que leen, de cada 10 alumnos evaluados en la ECE, 3 no entienden lo que leen, algo similar ocurre para la producción de textos estas evidencias nos hacen tomar conciencia de que en el nivel inicial deberíamos poner énfasis en mejorar y trabajar esta comprensión de textos en los niños y niñas para reducir este problema y facilitar el aprendizaje de los niños y niñas de 4 años en comprensión de textos. El enfoque de la presente investigación es cualitativo, el tipo de investigación es investigación acción, la técnica de investigación es la observación, los instrumentos de investigación es la lista de cotejo, la población y muestra son estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga. La técnica de análisis de datos es la triangulación. Elementos que nos ayudaron a lograr los objetivos planteados y llegar a conclusiones que orientaron a mejorar con la aplicación de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje de la comprensión de textos en los estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial Niño Jesús de Praga. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3801 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3801 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f99b7d90-291e-4c02-b6c2-95bea4695def/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e44f407c-de31-4a5f-a885-ca4c6c0fb0fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1c39412665dcb4d8e530019e2a854a fd5dae61248ddcf1752126a133d0d704 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763176252997632 |
| spelling |
Cuayla Cuayla, Rocío Sonia2017-11-09T13:13:51Z2017-11-09T13:13:51Z2017El objetivo de la presente investigación es, “Mejorar las estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en comprensión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua , 2016”. Uno de los problemas que más nos preocupa a las Docentes de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga, es la Comprensión lectora en nuestros niños y niñas, frecuentemente nos preguntamos, cómo mejorar en nuestros alumnos la comprensión de textos, para que puedan comprender lo que leen. Durante la última década tanto maestras como especialistas se han propuesto encontrar nuevas estrategias de enseñanza basadas en el mejor entendimiento de los procesos involucrados en la comprensión de la lectura para incorporarlos al marco teórico que utilizamos para enseñarles. Dentro del ámbito educativo Nacional e Internacional se han dado una serie de cambios y propuestas metodológicas, que plantean un protagonismo mucho más efectivo y comprometedor en estudiantes a través de un conjunto de recursos didácticos gestados y construidos en paradigmas distintos cuya finalidad es orientar el quehacer pedagógico en el aula y exclusivamente en comprensión lectora. La solución a este caso problemático en la Institución está en la mayor capacidad comprensiva, si esto se concreta el éxito de nuestros estudiantes está asegurado, sin embargo he podido observar durante nuestro trabajo en el aula, en los monitoreo y observaciones de clase algunos problemas o limitaciones de comprensión lectora que desencadenan en una problemática Educativa concreta. Observando los resultados de la evaluación censal 2015, podemos apreciar que hay aún un buen porcentaje de alumnos del segundo grado que no entienden lo que leen, de cada 10 alumnos evaluados en la ECE, 3 no entienden lo que leen, algo similar ocurre para la producción de textos estas evidencias nos hacen tomar conciencia de que en el nivel inicial deberíamos poner énfasis en mejorar y trabajar esta comprensión de textos en los niños y niñas para reducir este problema y facilitar el aprendizaje de los niños y niñas de 4 años en comprensión de textos. El enfoque de la presente investigación es cualitativo, el tipo de investigación es investigación acción, la técnica de investigación es la observación, los instrumentos de investigación es la lista de cotejo, la población y muestra son estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial N° 334 Niño Jesús de Praga. La técnica de análisis de datos es la triangulación. Elementos que nos ayudaron a lograr los objetivos planteados y llegar a conclusiones que orientaron a mejorar con la aplicación de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje de la comprensión de textos en los estudiantes de 4 años de la institución educativa Inicial Niño Jesús de Praga.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3801spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasEnseñanzaComprensión lectoraMotivaciónConstructivismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje en la compresión de textos, en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial 334 Niño Jesús de Praga, Moquegua, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEdcucurs.pdfapplication/pdf2410176https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f99b7d90-291e-4c02-b6c2-95bea4695def/download4d1c39412665dcb4d8e530019e2a854aMD51TEXTEdcucurs.pdf.txtEdcucurs.pdf.txtExtracted texttext/plain186691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e44f407c-de31-4a5f-a885-ca4c6c0fb0fe/downloadfd5dae61248ddcf1752126a133d0d704MD52UNSA/3801oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38012022-12-27 17:00:47.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).