Análisis y determinación de precios de los exámenes de laboratorio clínico para una adecuada toma de decisiones caso: Hospital militar de la tercera división de ejército Mariano Melgar año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge de la necesidad adaptación a los cambios, tomando en cuenta que actualmente la contabilidad está siendo aplicada en la mayoría de empresas que realizan procesos de producción, a esto no son ajenas las empresas de servicios de salud. El objeto de estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamamoto Gallegos, Eloisa Rossana, Pumatanca Pachao, Noemi Yrene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:servicios de salud
costos indirectos
mano de obra
materia prima
costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge de la necesidad adaptación a los cambios, tomando en cuenta que actualmente la contabilidad está siendo aplicada en la mayoría de empresas que realizan procesos de producción, a esto no son ajenas las empresas de servicios de salud. El objeto de estudio de la investigación es determinar el precio de los exámenes de laboratorio clínico, que permitan una adecuada toma de decisiones por parte de la dirección del Hospital militar de la tercera división de ejército, con este fin la pregunta de investigación es: ¿Cuáles son los factores que inciden en la determinación del precio de los exámenes de laboratorio clínico que permitan una adecuada toma de decisiones por parte de la dirección del Hospital militar de la Tercera división de ejército?. La pregunta de investigación ha sido respondida mediante una investigación de campo y documental a nivel descriptivo entrevistando en todo el personal involucrado, en el área de laboratorio y el área de tesorería del Hospital militar de la Tercera división de ejército, determinándose la ausencia de patrones, procedimientos eficientes y eficaces que permitan un buen manejo de los elementos del costo en cuanto a la prestación de sus servicios; por tanto se aplicó del sistema de costos por órdenes de producción en donde llegaremos a obtener el costo total y por consiguiente el precio. La conclusión a la que se ha llegado es que, el Hospital militar está elaborando los precios de manera errónea, principalmente no toma en cuenta la mano de obra que se utiliza para llevar a cabo cada análisis, dando datos que no son verídicos e informando mal a la dirección del Hospital militar causando que la toma de decisiones no se lleve a cabo adecuadamente, por consiguiente; es que se recomienda verificar el tarifario de análisis clínicos y tomar en cuenta el análisis que hemos realizado aplicando el sistema de costos por órdenes de producción. Para esto se hace necesario identificar, describir y analizar las actividades inherentes al manejo de los costos, así como la utilización de normas, políticas y procedimientos que garanticen el cumplimiento óptimo de los objetivos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).