Costos de producción y rentabilidad por plato de trucha frita del Albergue Don Pío - Sector Tunkimayo, La Convención, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación analizó los costos de producción y rentabilidad por plato de trucha frita del Albergue Don Pío en el sector Tunkimayo, La Convención, en el año 2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con base en el cual se analizó detalladamente los costos relacionados a materia prima, mano de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alosilla Montoya, María Fernanda, Carbajal Ccora, Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Materia prima
Mano de obra
Costos indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación analizó los costos de producción y rentabilidad por plato de trucha frita del Albergue Don Pío en el sector Tunkimayo, La Convención, en el año 2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con base en el cual se analizó detalladamente los costos relacionados a materia prima, mano de obra y los costos indirectos de producción del plato de trucha frita correspondientes a los meses de junio, julio y agosto del año 2021. Los resultados revelaron que el costo unitario de crianza de trucha asciende a S/ 5.93. Por su parte, los costos por plato de trucha frita varían de acuerdo al mes, siendo de S/13.32 en junio, S/11.68 en julio y S/13.21 en agosto, haciendo un total de costos que ascienden a S/ 38.22 y un promedio de costo por plato de trucha frita que asciende a S/ 12.74, mientras que el precio de venta se mantiene en S/15.00. Además, se determinó que la rentabilidad de los 3 meses por cada plato de trucha vendido es de S/ 6.79, considerándose baja, a pesar de que existen costos que no son asumidos por el emprendedor, como la mano de obra. Respecto a los costos correspondientes a la materia prima por plato de trucha frita, tenemos que en junio fue de S/ 6.99, en julio de S/ 7.06 y en agosto de S/ 7.09. En cuanto a la mano de obra por plato de trucha frita, no se verificaron costos durante los meses analizados, dado que los dueños del albergue realizan las actividades de preparación y no contemplan un pago por dichas actividades. Respecto a los costos indirectos por plato de trucha frita, se verificó que en junio ascendieron a S/6.327, en julio a S/ 4.62 y en agosto a S/ 6.12. Con relación a la rentabilidad por plato de trucha frita, se determinó una rentabilidad promedio del 15%. Finalmente, se resaltó la importancia de conocer con exactitud los costos de producción, los procesos detrás de la producción y se recomendó implementar un sistema de gestión de costos acorde a la realidad del Albergue Don Pio para lograr la rentabilidad de la actividad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).