Correlación entre la atención y la resolución de problemas aditivos tipo PAEV en las estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 40020 Escuela Ecológica Urbana, distrito del Cercado, del departamento y provincia de Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Correlación entre la atención y la resolución de problemas aditivos tipo PAEV en las estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 40020 Escuela Ecológica Urbana, distrito del Cercado, del departamento y provincia de Arequipa 2015”, tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Llanos, Delcy Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6991
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de Problemas Aditivos Tipo Paev
Técnicas
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Correlación entre la atención y la resolución de problemas aditivos tipo PAEV en las estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 40020 Escuela Ecológica Urbana, distrito del Cercado, del departamento y provincia de Arequipa 2015”, tiene como principal objetivo el determinar en qué medida la atención se correlaciona con la resolución de problemas aditivos tipo PAEV. Se realizó a las estudiantes del tercer grado de primaria, cuya cantidad es de 53 estudiantes, para tal efecto se realizó la investigación censal, con las estudiantes de las secciones “A” y “B”. Las técnicas utilizadas fueron; el Test sicométrico para medir el nivel de atención selectiva en las estudiantes y la evaluación para medir en qué nivel de resolución de problemas tipo PAEV se encuentran los estudiantes. Así mismo, los instrumentos fueron el Test de Toulouse - Pierón, y el examen de problemas PAEV. Mediante la investigación, se llegó a la conclusión que el 63% del total de las estudiantes del tercer grado de educación primaria, presenta un nivel con déficit de atención la mayoría de veces que tienen que realizar las actividades escolares, ya que las estudiantes se distraen frente a estímulos de su entorno lo cual perjudica su proceso de aprendizaje y el desarrollo óptimo de sus capacidades siendo el 23% con un nivel de atención normal y el 15% con un nivel de atención media según los resultados del Test de Toulouse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).