Procesos didácticos y la resolución de problemas PAEV en estudiantes quechua hablantes de una institución educativa del distrito de Churcampa

Descripción del Articulo

Se ha planeado un estudio descriptivo correlacional, el problema de investigación fue: ¿Existe asociación entre el desarrollo de procesos didácticos y la resolución de problemas PAEV en estudiantes quechua hablantes de una Institución Educativa del distrito de Churcampa? El objetivo general fue: Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Manrique, Cecilia Rut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos didácticos
Tipos de problemas aritméticos elementales verbales,
Resolución de problemas PAEV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se ha planeado un estudio descriptivo correlacional, el problema de investigación fue: ¿Existe asociación entre el desarrollo de procesos didácticos y la resolución de problemas PAEV en estudiantes quechua hablantes de una Institución Educativa del distrito de Churcampa? El objetivo general fue: Establecer la existencia de asociación entre el desarrollo de procesos didácticos y la resolución de problemas PAEV en estudiantes quechua hablantes de una Institución Educativa del distrito de Churcampa. La investigación se llevó a cabo a través de un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional. El propósito de este enfoque fue determinar el grado de relación y/o asociación no causal entre las variables examinadas. Además, para contrastar las hipótesis, se utilizaron la prueba correlacional no paramétrica de Rho de Spearman y los métodos estadísticos que permitieron estimar la frecuencia de los hallazgos. La muestra consistió en 25 estudiantes de segundo grado de una institución educativa del distrito de Churcampa. Para procesar los datos, se empleó una lista de cotejo de escala ordinal tipo Likert, la cual fue validada por expertos temáticos y metodólogos, quienes también evaluaron su validez y confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach. Como resultado, la prueba no paramétrica del Rho de Spearman muestra un coeficiente de correlación significativo de (rho =.679**), mientras que (p-valor =.000 < 0.005) que admite la aceptación de la hipótesis alterna y el rechazo de la hipótesis nula, el cual permitió afirmar que existe una relación entre el desarrollo de procesos didácticos y la resolución de problemas PAEV en estudiantes quechua hablantes de una institución educativa del distrito de Churcampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).