Aplicación de la gamificación en la resolución de problemas aritméticos elementales en estudiantes del Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general el de determinar la efectividad de la Gamificación para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Gomez, Yaquelin Querlii, Lucas de la O, Susana Celia, Mendez Mamani, Abigail Licia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Problemas aritméticos elementales
Problemas de cambio
Problemas comparación
Problemas de igualación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general el de determinar la efectividad de la Gamificación para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2024. El nivel de estudio fue explicativo, de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por 76 estudiantes del cuarto grado de primaria, mientras que la muestra lo conformaron 40 estudiantes de las secciones A y B seleccionados de manera no probabilística. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue la Prueba de Evaluación Diagnóstica sobre los Problemas Aritméticos Elementales mismo que fue validado por juicio de tres expertos. Asimismo, se desarrollaron 12 sesiones experimentales cuyos contenidos estuvieron vinculados a la mejora en la resolución de problemas aritméticos elementales mediante actividades gamificadas. Luego de procesar los datos, los resultados indicaron que luego de aplicar el programa de Gamificación, el 50% de los estudiantes del grupo experimental logró ubicarse en el nivel “esperado” y el 15% de ellos, logró el nivel “destacado”, lo que representó una diferencia con el grupo control. Asimismo, se logró comprobar, mediante la prueba T de student, el valor obtenido donde T calculado fue mayor al valor de la T crítica (Tcal > 1.686) por lo que se rechazó la H0 y se aceptó la H1, concluyendo que la Gamificación mejora óptimamente la resolución de problemas aritméticos elementales en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).