El uso de material didáctico en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en los estudiantes del 4° grado de la I.E. 3057 - Carabayllo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: El uso de material didáctico en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en los estudiantes del 4° grado de la I.E. 3057 - Carabayllo 2017, cuyo propósito fue determinar el uso de material didáctico en la resolución de problemas aritmé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Romero, Juan Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal
Problemas de Cambio de Comparación y de Igualación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: El uso de material didáctico en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en los estudiantes del 4° grado de la I.E. 3057 - Carabayllo 2017, cuyo propósito fue determinar el uso de material didáctico en la resolución de problemas aritméticos de enunciados verbales en los estudiantes del 4° grado de la IE N° 3057 del distrito de Caraballo, 2017. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, la investigación fue aplicada, el diseño de la investigación cuasi experimental, que recogió la información en un periodo específico, del Pre y Postest del programa el uso de materiales didáctico en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal en los estudiantes del 4° grado de educación primaria N° 3057 - Carabayllo, 2017, la muestra estuvo conformada por 60 estudiantes divididos en dos grupos, en el grupo control conformado por 30 estudiantes y 30 en el grupo experimental. La técnica empleada fue prueba de conocimiento y el instrumento lista de cotejo. Los resultados fueron analizados mediante el estadígrafo no paramétrico, en este caso, mediante “U” de Mann-Withney.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).