Exportación Completada — 

Influencia de las Estrategias Metacognitivas en la Resolución de Problemas Aritméticos Elementales Verbales (PAEV) en Estudiantes del Cuarto Grado de Educación primaria de la institución educativa parroquial San Vicente Ferrer de los Olivos-2014

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta el bajo rendimiento de los estudiantes de educación primaria en el área de Matemática y, especialmente, las dificultades que los alumnos de cuarto grado de educación primaria tienen para resolver problemas aritméticos, se consideró aplicar las estrategias metacognitivas para resolv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Ponce, Silvia Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/194
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación
Educación primaria
Metacognición
Resolución de problemas
Problemas aritméticos elementales verbales
Descripción
Sumario:Tomando en cuenta el bajo rendimiento de los estudiantes de educación primaria en el área de Matemática y, especialmente, las dificultades que los alumnos de cuarto grado de educación primaria tienen para resolver problemas aritméticos, se consideró aplicar las estrategias metacognitivas para resolver problemas planteándose inicialmente la pregunta: ¿Cómo influyen las estrategias metacognitivas en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales (PAEV) en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer de Los Olivos? En tal sentido, el objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la resolución de los PAEV en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la referida institución. La investigación por ende tiene un enfoque cuantitativo y sigue un diseño cuasiexperimental, estableciendo para ello la prueba de matemática con preprueba y posprueba para los grupos de control y experimental. Los resultados muestran que la ejecución de las estrategias metacognitivas de aprendizaje influyen significativamente en una mejora en la capacidad de resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).