Niveles de logro de resolución de problemas aditivos en estudiantes del segundo grado de primaria, Comas 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Identificar el nivel de logro en resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de primaria .La investigación es aplicada, cuantitativa, método descriptiva simple, diseño no experimental ,corte transversal con una población conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Fabián, Josselin Franccesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PAEV
Problemas Ariméticos
Problemas Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Identificar el nivel de logro en resolución de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de primaria .La investigación es aplicada, cuantitativa, método descriptiva simple, diseño no experimental ,corte transversal con una población conformada por todos los estudiantes de primer grado del distrito de Comas y una muestra seleccionada al azar de 1 65 estudiantes, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento una prueba de resolución de problemas tipo PAEV . Se obtuvo que el 57% de los estudiantes estén en nivel inicio y un 10 % en el nivel satisfactorio. Se concluye que los estudiantes de segundo grado del distrito de Comas se encuentran en nivel inicio en resolución de problemas aditivos. Se recomienda realizar próximas investigaciones sobre las dificultades más comunes en resolución de problemas tipo PAEV de estructura aditiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).