Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación que se denomina: “Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca 2017”; se traduce a partir de las situaciones que se presentan en las diferentes instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Fruna, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8828
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Juego
Juego cooperativo
Desarrollo del infante
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_a3269da26f6dfbcfb2e232b66a297bd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8828
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
title Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
spellingShingle Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
Aguilar Fruna, Mario
Educación inicial
Juego
Juego cooperativo
Desarrollo del infante
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
title_full Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
title_fullStr Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
title_full_unstemmed Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
title_sort Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017
author Aguilar Fruna, Mario
author_facet Aguilar Fruna, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Fruna, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación inicial
Juego
Juego cooperativo
Desarrollo del infante
Habilidades sociales
topic Educación inicial
Juego
Juego cooperativo
Desarrollo del infante
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación que se denomina: “Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca 2017”; se traduce a partir de las situaciones que se presentan en las diferentes instituciones del nivel de educación inicial en cuanto respecta a las habilidades sociales que tienen los niños y niñas, existe un punto de partida donde los docentes no ofrecen a sus estudiantes en este caso a los niños propuesta de juego cooperativo porque en la mayoría de los casos no es conocido, en vista de que se trabajan sin ningún propósito si tener como fiel desarrollo de las habilidades sociales.La variable juegos cooperativos se describen como propuestas que buscan disminuir la agresión física contra los demás y desarrollar las actitudes de empatía, cooperación, aprecio y comunicación; para el efecto se consideran los diferentes tipos como la cooperación, participación y la diversión. En cambio el desarrollo de habilidades sociales se traduce en que son el conjunto de capacidades y destrezas interpersonales que nos permiten relacionarnos con otras personas de forma adecuada, siendo capaces de expresar nuestros sentimientos, opiniones, deseos o necesidades en diferentes contextos o situaciones. Con el propósito de determinar la influencia de los juegos cooperativos en el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca Región Puno en el 2017. Para tal efecto la población y muestra ha estado conformada por los docentes, niños y niñas; la muestra de estudio se eligió con el método no probabilístico y de tipo intencionado. Material y métodos; para el efecto para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como el cuestionario y la observación respectivamente a fin de percibir la opinión de los que conformaron la muestra de estudio sobre el tema de juego cooperativo y desarrollo de habilidades sociales. Para el procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de tablas y gráficos estadísticos, contrastándose estos resultados con el estadístico de prueba chi cuadrada correspondiente. Cuyo resultado al calcular ha sido mayor al chi cuadrada de la tabla. En el presente estudio se concluye que, la medida en que influye el juego cooperativo es significativa para desarrollar las habilidades sociales de los niños y niñas de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca en el 2017. Se ha probado la hipótesis siendo para el resultado: XC= 46,857 y Xt = 15, 51 para 8 grados de libertad; en las ambas variables; consiguientemente aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T10:57:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T10:57:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8828
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8828
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c995ea5c-8de4-40cf-83fa-17205d86c6ba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f665a738-bfd9-4adc-bdfe-0dceb28fd9c3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3fb2182-f7d5-46ef-9e81-fea7046c83e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45052de9f97032b34c7f97b08f204cac
ffc3ba8e019efac2bb45bf5d6aa9fbf7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762880007208960
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenryAguilar Fruna, Mario2019-07-04T10:57:07Z2019-07-04T10:57:07Z2019La presente investigación que se denomina: “Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca 2017”; se traduce a partir de las situaciones que se presentan en las diferentes instituciones del nivel de educación inicial en cuanto respecta a las habilidades sociales que tienen los niños y niñas, existe un punto de partida donde los docentes no ofrecen a sus estudiantes en este caso a los niños propuesta de juego cooperativo porque en la mayoría de los casos no es conocido, en vista de que se trabajan sin ningún propósito si tener como fiel desarrollo de las habilidades sociales.La variable juegos cooperativos se describen como propuestas que buscan disminuir la agresión física contra los demás y desarrollar las actitudes de empatía, cooperación, aprecio y comunicación; para el efecto se consideran los diferentes tipos como la cooperación, participación y la diversión. En cambio el desarrollo de habilidades sociales se traduce en que son el conjunto de capacidades y destrezas interpersonales que nos permiten relacionarnos con otras personas de forma adecuada, siendo capaces de expresar nuestros sentimientos, opiniones, deseos o necesidades en diferentes contextos o situaciones. Con el propósito de determinar la influencia de los juegos cooperativos en el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca Región Puno en el 2017. Para tal efecto la población y muestra ha estado conformada por los docentes, niños y niñas; la muestra de estudio se eligió con el método no probabilístico y de tipo intencionado. Material y métodos; para el efecto para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como el cuestionario y la observación respectivamente a fin de percibir la opinión de los que conformaron la muestra de estudio sobre el tema de juego cooperativo y desarrollo de habilidades sociales. Para el procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de tablas y gráficos estadísticos, contrastándose estos resultados con el estadístico de prueba chi cuadrada correspondiente. Cuyo resultado al calcular ha sido mayor al chi cuadrada de la tabla. En el presente estudio se concluye que, la medida en que influye el juego cooperativo es significativa para desarrollar las habilidades sociales de los niños y niñas de la institución educativa inicial N° 308 de la ciudad de Juliaca en el 2017. Se ha probado la hipótesis siendo para el resultado: XC= 46,857 y Xt = 15, 51 para 8 grados de libertad; en las ambas variables; consiguientemente aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8828spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEducación inicialJuegoJuego cooperativoDesarrollo del infanteHabilidades socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juegos cooperativos y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 308, Juliaca 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialTEXTEDSagfrm.pdf.txtEDSagfrm.pdf.txtExtracted texttext/plain139908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c995ea5c-8de4-40cf-83fa-17205d86c6ba/download45052de9f97032b34c7f97b08f204cacMD53ORIGINALEDSagfrm.pdfEDSagfrm.pdfTexto completoapplication/pdf1370451https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f665a738-bfd9-4adc-bdfe-0dceb28fd9c3/downloadffc3ba8e019efac2bb45bf5d6aa9fbf7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3fb2182-f7d5-46ef-9e81-fea7046c83e4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/8828oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88282022-12-27 17:18:45.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.9684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).