Evaluación de la terapia de reentrenamiento (trt) como tratamiento para el acufeno en pacientes del Hospital Honorio Delgado Espinosa – Arequipa. 2015
Descripción del Articulo
La terapia de rentrenamiento (TRT) se está instaurando ampliamente y proporcionando los mejores resultados en el alivio de los pacientes con acufeno con mejoras en más del 80%. La “resistencia” a este método: la demora a que se empiece a percibir la ‘tan esperada’ mejora y la falta de conocimiento s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3493 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes con acúfenos Terapia de Reentrenamiento Escala Visual Analógica Otoscopía Rinoscopia y fibroscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
Sumario: | La terapia de rentrenamiento (TRT) se está instaurando ampliamente y proporcionando los mejores resultados en el alivio de los pacientes con acufeno con mejoras en más del 80%. La “resistencia” a este método: la demora a que se empiece a percibir la ‘tan esperada’ mejora y la falta de conocimiento sobre el TRT. Nuestro objetivo es evaluar la efectividad de la Terapia de Reentrenamiento (TRT) como tratamiento del acúfeno. Se revisara archivos de pacientes con acúfeno que han empezado el TRT y el análisis de los resultados se llevará acabo al iniciar el tratamiento y 1°, 2°,3°, 6°, 9° y 12 mes. Para la evaluación de la respuesta del acúfeno utilizamos dos variables: EVA (escala visual analógica) y THI. Los criterios de inclusión para el análisis fueron: 1. La presencia de una indicación formal al TRT en el archivo. 2. Pacientes que cumplan con sus controles al inicio y 1°, 2°,3°, 6°, 9° y 12 mes. 3. Acúfeno constante de más de 6 meses de evolución y 4 . Pacientes que no reciban otro tipo de tratamiento (farmacológico). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).