Relación entre la presencia de acúfeno e hipoacusia. En trabajadores de salud del hospital regional de Abancay, Abancay - Perú. 2015

Descripción del Articulo

Introducción: La prevalencia de acúfenos e hipoacusia es alta y no hay estudios en pobladores peruanos que permitan establecer el grado de asociación entre ambas variables, existiendo investigaciones contradictorias. Objetivo: Determinar la relación entre los acúfenos y la hipoacusia en trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Contreras, Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acúfenos
pérdida auditiva neurosensorial
trabajador de salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:Introducción: La prevalencia de acúfenos e hipoacusia es alta y no hay estudios en pobladores peruanos que permitan establecer el grado de asociación entre ambas variables, existiendo investigaciones contradictorias. Objetivo: Determinar la relación entre los acúfenos y la hipoacusia en trabajadores del Hospital Regional de Abancay - Perú el año 2015. Métodos: Se realizó un estudio relacional y transversal en 100 trabajadores con acufenos sometidos a evaluaciones audiológicas con el respectivo consentimiento informado, usando como instrumento la ficha de recolección de datos y se elaboró una hoja de cálculo en el programa estadístico SPSS.23, realizándose un análisis estadístico descriptivo y la prueba de correlación de Pearson para establecer la asociación entre acúfenos e hipoacusia. Resultados: Los acúfenos estuvieron presentes en los mayores de 50 años, con tiempo de presencia de 1-5 años, tipo pitido y predominantemente de grado I. La hipoacusia fue principalmente neurosensorial y evidenciado en el 95% de los trabajadores de salud, mayormente bilaterales y de intensidad leve. La correlación de Pearson entre acúfenos e hipoacusia fue positiva (coeficiente de correlación de 0,436). Conclusiones: Se halla una correlación positiva entre acúfenos e hipoacusia, por lo que, la presencia de acúfeno es indicador de hipoacusia bilateral no identificado por los afectados. Se recomienda realizar una evaluación audiométrica en presencia de acúfenos como parte de las actividades del área de salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).