Estrategias de afrontamiento y nivel del dolor en personas sometidas a intervención quirúrgica, Hospital de Aplao, 2023

Descripción del Articulo

La investigación “Estrategias de afrontamiento y nivel de dolor en personas sometidas a intervención quirúrgica, Hospital de Aplao, 2023” tiene como Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de dolor en personas sometidas a una intervención quirúrgica en el H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Pinto, Ximena Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de afrontamiento
dolor
postoperado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación “Estrategias de afrontamiento y nivel de dolor en personas sometidas a intervención quirúrgica, Hospital de Aplao, 2023” tiene como Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de dolor en personas sometidas a una intervención quirúrgica en el Hospital de Aplao, 2023. Metodología: Se realizó un análisis de tipo descriptivo, de corte transversal, diseño correlacional; población constituida por 53 individuos sometidos a colecistectomías y apendicetomías. Se utilizó los correspondientes instrumentos: Cuestionario de estilos de afrontamiento COPE (1989), con confiabilidad de 0.55 aceptable además de coeficiente de validez de 0.42 aceptable y Escala numérica de la intensidad de dolor (1976), con confiabilidad de 0,96 aceptable además de coeficiente de validez de 0,86. Resultados: Entre las características sociodemográficas de la población tenemos que el 60,38% son sexo femenino y las edades predominantes están entre 31 hasta 40 años (33,96%), la intervención quirúrgica más realizada es la colecistectomía laparoscópica (45,28%). Las personas sometidas a una intervención quirúrgica, presentan en su mayoría un nivel medio de utilización de estrategias de afrontamiento (73.58%), estrategias de afrontamiento más empleadas son focalizadas en emoción (77,36%); a las 2 horas, 4 horas y 24 horas de postoperado el dolor es leve con un (41.51%), (54.72%), (43.40%) respectivamente. Conclusiones: Existe una correlación negativa entre moderada y fuerte con un valor de rho de Spearman de -0,561 lo que establece que hay vinculación entre estrategias de afrontamiento empleadas por la persona y el nivel de dolor leve a las 24 horas de postoperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).