Intervenciones no Farmacológicas Eficaces Para el Manejo del Dolor en los Pacientes Postoperados
Descripción del Articulo
La revisión sistemática de los 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Elsevier, Science Direct, dentro de las 10 evidencias o sea el 100%, el tipo de investigación fue cuantitativa, de estos el 40% son revisiones sistemáticas, el 30% son cuasiexperimentales, el 20% es experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervenciones No farmacológicas Eficacia Dolor Postoperados |
Sumario: | La revisión sistemática de los 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Elsevier, Science Direct, dentro de las 10 evidencias o sea el 100%, el tipo de investigación fue cuantitativa, de estos el 40% son revisiones sistemáticas, el 30% son cuasiexperimentales, el 20% es experimental y el 10% es de cohorte. Resultados: Las intervenciones que representan el 70% es la intervención educativa, el 40% equivale a la terapia de relajación y música, el 30% son la evaluación preoperatoria y los masajes, otros factores revisados que representan el 10% son el ejercicio de respiración, la aromaterapia y la distracción. Conclusión: La principal intervención no farmacológica eficaz para el manejo del dolor en los pacientes postoperados es la intervención educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).