Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos
Descripción del Articulo
Motivo que nos han impulsado a la investigación es que en muchos casos, los estudiantes del nivel de Educación Primaria, van pasando a grados y niveles superiores de estudios, sin haber adquirido adecuadamente las habilidades de competencia lectora, pudiendo llegar incluso, a la edad adulta, sin sab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3082 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias lúdicas Educación Comprensión Lectura Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_a1b357ca90c4ba962ed1326b2ef9bf16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3082 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gómez Chirinos, Nelly DenisseVargas Llanos, Diana Carola2017-10-16T14:06:29Z2017-10-16T14:06:29Z2016Motivo que nos han impulsado a la investigación es que en muchos casos, los estudiantes del nivel de Educación Primaria, van pasando a grados y niveles superiores de estudios, sin haber adquirido adecuadamente las habilidades de competencia lectora, pudiendo llegar incluso, a la edad adulta, sin saber bien qué es lo que están leyendo y comprender bien los textos que leen. Es por ello que la presente investigación pretendió determinar si a través de la aplicación de las estrategias lúdicas era posible mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. Este trabajo pretendió mostrar la relación existente entre las estrategias lúdicas y la comprensión lectora, con el criterio que el juego aplicado con sentido lógico y oportuno, por parte del docente, sirve para que el estudiante acepte con marcado interés avanzar en la habilidad de comprender lo que lee. Para su mejor presentación nuestra investigación ha sido dividida en tres capítulos o partes, cuyo contenido se resume en los siguientes términos: El Primer Capítulo trata del desarrollo el marco teórico: las estrategias lúdicas y la comprensión de textos, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación considerando las variables de estudio, a partir de la revisión de las diversas fuentes de consulta. El Segundo Capítulo comprende todo lo relacionado con el diseño metodológico de la investigación, que abarca los aspectos operativos que van desde el planteamiento del problema, la justificación, la formulación de los objetivos, el planteamiento de la hipótesis… hasta la presentación de los resultados producto de la aplicación de los instrumentos. El tercer Capítulo se refiere a la propuesta de solución a la problemática investigada considerando su fundamentación, objetivos, descripción de las acciones, cronograma, recursos y evaluación. Por último damos a conocer las conclusiones, sugerencias, la bibliografía y los anexos. Seguros estamos que esta investigación presenta algunos errores y limitaciones las que recaen sobre nuestra responsabilidad. Sus observaciones, sugerencias y recomendaciones serán muy valiosas no sólo para mejorar el presente trabajo sino para contribuir a una mejor labor profesional. Finalmente es oportuno manifestar nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a los Señores Catedráticos de la Facultad por brindarnos su apoyo incondicional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3082spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias lúdicasEducaciónComprensiónLecturaHabilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112119http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación PrimariaORIGINALEDSgochnd.pdfapplication/pdf4636212https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf4533a-e967-4785-8849-77dd93ed69f4/download9b9a84eb4f5fd763ad846e88bc7a25d8MD51TEXTEDSgochnd.pdf.txtEDSgochnd.pdf.txtExtracted texttext/plain246342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5666dbee-90e1-4ff6-9bd3-df9c8d836642/downloadc203b128c1af454b09dab756959adeb5MD52UNSA/3082oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30822022-12-27 17:00:43.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| title |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| spellingShingle |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos Gómez Chirinos, Nelly Denisse Estrategias lúdicas Educación Comprensión Lectura Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| title_full |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| title_fullStr |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| title_sort |
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del cuarto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos |
| author |
Gómez Chirinos, Nelly Denisse |
| author_facet |
Gómez Chirinos, Nelly Denisse Vargas Llanos, Diana Carola |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Llanos, Diana Carola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Chirinos, Nelly Denisse Vargas Llanos, Diana Carola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias lúdicas Educación Comprensión Lectura Habilidades |
| topic |
Estrategias lúdicas Educación Comprensión Lectura Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Motivo que nos han impulsado a la investigación es que en muchos casos, los estudiantes del nivel de Educación Primaria, van pasando a grados y niveles superiores de estudios, sin haber adquirido adecuadamente las habilidades de competencia lectora, pudiendo llegar incluso, a la edad adulta, sin saber bien qué es lo que están leyendo y comprender bien los textos que leen. Es por ello que la presente investigación pretendió determinar si a través de la aplicación de las estrategias lúdicas era posible mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. Este trabajo pretendió mostrar la relación existente entre las estrategias lúdicas y la comprensión lectora, con el criterio que el juego aplicado con sentido lógico y oportuno, por parte del docente, sirve para que el estudiante acepte con marcado interés avanzar en la habilidad de comprender lo que lee. Para su mejor presentación nuestra investigación ha sido dividida en tres capítulos o partes, cuyo contenido se resume en los siguientes términos: El Primer Capítulo trata del desarrollo el marco teórico: las estrategias lúdicas y la comprensión de textos, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación considerando las variables de estudio, a partir de la revisión de las diversas fuentes de consulta. El Segundo Capítulo comprende todo lo relacionado con el diseño metodológico de la investigación, que abarca los aspectos operativos que van desde el planteamiento del problema, la justificación, la formulación de los objetivos, el planteamiento de la hipótesis… hasta la presentación de los resultados producto de la aplicación de los instrumentos. El tercer Capítulo se refiere a la propuesta de solución a la problemática investigada considerando su fundamentación, objetivos, descripción de las acciones, cronograma, recursos y evaluación. Por último damos a conocer las conclusiones, sugerencias, la bibliografía y los anexos. Seguros estamos que esta investigación presenta algunos errores y limitaciones las que recaen sobre nuestra responsabilidad. Sus observaciones, sugerencias y recomendaciones serán muy valiosas no sólo para mejorar el presente trabajo sino para contribuir a una mejor labor profesional. Finalmente es oportuno manifestar nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a los Señores Catedráticos de la Facultad por brindarnos su apoyo incondicional. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T14:06:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T14:06:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3082 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3082 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf4533a-e967-4785-8849-77dd93ed69f4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5666dbee-90e1-4ff6-9bd3-df9c8d836642/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b9a84eb4f5fd763ad846e88bc7a25d8 c203b128c1af454b09dab756959adeb5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763007493079040 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).