Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos
Descripción del Articulo
El flujo a través de las turbomáquinas en general y de las bombas centrífugas en particular, presenta componentes no estacionarias, inducidas por distintos tipos de mecanismos, que dan lugar a la excitación de ruido y vibraciones. En el caso de las bombas centrífugas más habituales (con voluta y sin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3237 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinación predictiva Cavitación Parámetros sónicos Turbo máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.06 |
| id |
UNSA_a0f8b055b7a507d80184dc429b2318d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3237 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aranibar Cáceres, Alexander Andree2017-10-21T16:50:33Z2017-10-21T16:50:33Z2016El flujo a través de las turbomáquinas en general y de las bombas centrífugas en particular, presenta componentes no estacionarias, inducidas por distintos tipos de mecanismos, que dan lugar a la excitación de ruido y vibraciones. En el caso de las bombas centrífugas más habituales (con voluta y sin difusor de aletas) destaca el ruido generado a la llamada frecuencia de paso de álabes, como consecuencia de la interacción fluidodinámica entre los álabes y canales del rodete y la voluta, especialmente en la zona de la lengüeta. La cavitación un fenómeno recurrente en las bombas centrífugas fundamentalmente. Es un proceso físico muy parecido a la ebullición, la diferencia consiste en que en esta, la formación de burbujas se produce cerca de las superficies sólidas y es debido a una disminución de la presión dinámica por debajo de la presión de vapor del líquido en movimiento. Posteriormente cuando la presión vuelve a aumentar se produce la implosión de las burbujas que generan ondas de choques, que pueden dañar el impulsor de la bomba provocando pérdida de eficiencia. Cuando se produce la cavitación, la bomba no solamente falla en su requerimiento hidráulico, sino que experimenta daños mecánicos internos. .Es materia de la tesis el análisis predictivo del comportamiento acústico, donde el nivel de potencia sonora emitida por la cavitación, estableciendo una relación directa entre las variables hidráulicas definidas por las presiones de aspiración NPSHd (cantidad neta positiva de succión disponible) y los parámetros acústicos (dB), a fin de predecir la presencia de la cavitación en función del ruido producido por el fenómeno.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3237spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeterminación predictivaCavitaciónParámetros sónicosTurbo máquinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.06Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoORIGINALMCarcaaa.pdfapplication/pdf2117793https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78ba5f22-6315-4a12-8ddb-ea7a8071061f/download7a65dbd56baebad9db4500fba3b30ce3MD51TEXTMCarcaaa.pdf.txtMCarcaaa.pdf.txtExtracted texttext/plain90299https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/474b1d81-63cb-42ba-9e6d-372361cbfbb8/download21b3a60631ebc96d8fdf49b4fd0724adMD52UNSA/3237oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32372022-12-13 00:38:12.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| title |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| spellingShingle |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos Aranibar Cáceres, Alexander Andree Determinación predictiva Cavitación Parámetros sónicos Turbo máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.06 |
| title_short |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| title_full |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| title_fullStr |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| title_full_unstemmed |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| title_sort |
Determinación predictiva de la cavitación por parámetros sónicos |
| author |
Aranibar Cáceres, Alexander Andree |
| author_facet |
Aranibar Cáceres, Alexander Andree |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranibar Cáceres, Alexander Andree |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Determinación predictiva Cavitación Parámetros sónicos Turbo máquinas |
| topic |
Determinación predictiva Cavitación Parámetros sónicos Turbo máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.06 |
| description |
El flujo a través de las turbomáquinas en general y de las bombas centrífugas en particular, presenta componentes no estacionarias, inducidas por distintos tipos de mecanismos, que dan lugar a la excitación de ruido y vibraciones. En el caso de las bombas centrífugas más habituales (con voluta y sin difusor de aletas) destaca el ruido generado a la llamada frecuencia de paso de álabes, como consecuencia de la interacción fluidodinámica entre los álabes y canales del rodete y la voluta, especialmente en la zona de la lengüeta. La cavitación un fenómeno recurrente en las bombas centrífugas fundamentalmente. Es un proceso físico muy parecido a la ebullición, la diferencia consiste en que en esta, la formación de burbujas se produce cerca de las superficies sólidas y es debido a una disminución de la presión dinámica por debajo de la presión de vapor del líquido en movimiento. Posteriormente cuando la presión vuelve a aumentar se produce la implosión de las burbujas que generan ondas de choques, que pueden dañar el impulsor de la bomba provocando pérdida de eficiencia. Cuando se produce la cavitación, la bomba no solamente falla en su requerimiento hidráulico, sino que experimenta daños mecánicos internos. .Es materia de la tesis el análisis predictivo del comportamiento acústico, donde el nivel de potencia sonora emitida por la cavitación, estableciendo una relación directa entre las variables hidráulicas definidas por las presiones de aspiración NPSHd (cantidad neta positiva de succión disponible) y los parámetros acústicos (dB), a fin de predecir la presencia de la cavitación en función del ruido producido por el fenómeno. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3237 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3237 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78ba5f22-6315-4a12-8ddb-ea7a8071061f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/474b1d81-63cb-42ba-9e6d-372361cbfbb8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a65dbd56baebad9db4500fba3b30ce3 21b3a60631ebc96d8fdf49b4fd0724ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762820246765568 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).