Sistema de comunicación por el intercambio de imágenes - PECS para favorecer la comunicación en los estudiantes con trastorno del espectro autista de un centro de educación básica especial
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar si el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) era útil para facilitar la comunicación de los alumnos con trastornos del espectro autista en el Centro de Educación Básica Especial. Se empleó el método científico como técnica gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación sistema de comunicación por el intercambio de imágenes – PECS TEA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar si el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) era útil para facilitar la comunicación de los alumnos con trastornos del espectro autista en el Centro de Educación Básica Especial. Se empleó el método científico como técnica general; asimismo, la investigación fue de tipo aplicado, de nivel pre experimental, método cuantitativo y diseño pre experimental. Se eligieron cuatro alumnos como muestra. Al tratarse de un estudio cuantitativo, el enfoque y el instrumento elegidos fueron la observación y una ficha de control PRETEST - POSTEST. Finalmente, se descubrió que el sistema de comunicación basado en el intercambio de imágenes - PECS - mejorará en gran medida la comunicación de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial con trastorno del espectro autista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).