Efectividad del bloqueo PECS II en el requerimiento de opioides de rescate en cirugía torácica
Descripción del Articulo
La prescripción excesiva de opioides se asocia con un mayor riesgo de sobredosis de opioides, uso prolongado de opioides y desvío de opioides no utilizados a la comunidad; la duración prolongada del uso de opioides se ha identificado como el predictor más fuerte del uso indebido. Las intervenciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/78432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloqueo PECS II requerimiento de opioides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La prescripción excesiva de opioides se asocia con un mayor riesgo de sobredosis de opioides, uso prolongado de opioides y desvío de opioides no utilizados a la comunidad; la duración prolongada del uso de opioides se ha identificado como el predictor más fuerte del uso indebido. Las intervenciones preoperatorias específicas asi como las recomendaciones descritas en guias para la prescripción de analgésicos en el momento del alta hospitalaria tienen el potencial de mejorar el control del dolor al tiempo que reducen el riesgo de prescripción excesiva de opioides. Un enfoque multidisciplinario en el cuidado perioperatorio es crucial para mejorar la recuperación del paciente después de una cirugía mayor; se an desarrollado protocolos basados en evidencia que abarcan desde la optimización preoperatoria del paciente hasta estrategias intra y posoperatorias. El bloqueo PECS II contribuye a una anestesia más extensa de la pared torácica al bloquear también el nervio torácico largo y sus ramos laterales de los nervios intercostales de T3 a T6; comparándolo con los opioides sistémicos, se ha reportado que facilita eficazmente el control del dolor relacionado con la pared del tórax anterior superior en pacientes sometidas a mastectomía radical modificada. Se evaluará la efectividad del bloqueo PECS II en el requerimiento de opioides de rescate en cirugía torácica en en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el periodo 2021 a 2024; en un diseño de cohortes históricas, se aplicará la reducción de riesgo atribuible y la reducción de riesgo relativo con un nivel de confianza del 95% y la prueba chi cuadrado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).