Estrategias de enseñanza que usan los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa # 40177 Divino Corazón de Jesús de Paucarpata, Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación titulada Estrategias de enseñanza que usan los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40177 Divino Corazón de Jesús de Paucarpata, Arequipa, se ejecutó durante el año 2017. Se consideró para el presente trabajo una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Baella, Mercedes de la Caridad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8482
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza
Aprendizaje y rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Estrategias de enseñanza que usan los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40177 Divino Corazón de Jesús de Paucarpata, Arequipa, se ejecutó durante el año 2017. Se consideró para el presente trabajo una población no probabilística de 194 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa que el año 2017 concluyeron su año escolar en el grado y sección que les correspondía. La investigación corresponde al tipo de investigación explicativo y correlacional causal, porque se analiza y describe relación de la variable independiente: estrategias de enseñanza, con la variable dependiente: rendimiento académico. Las técnicas consideradas para recolectar los datos fueron la encuesta para la variable independiente y el análisis de documental para la variable dependiente. Los resultados de la investigación demuestran que las estrategias de enseñanza que utiliza los docentes en sus sesiones de enseñanza-aprendizaje son regulares según el 63% de los estudiantes, y el 37% consideran que son inadecuadas las estrategias que usan los docentes. De la misma manera, en relación a la variable rendimiento académico, en el 05% de los estudiantes alcanzan un logro destacado como promedio de las áreas seleccionadas; el 49% alcanza un logro previsto y el 46% logro en proceso, con notas que oscilan entre 11 a 13. Se comprueba a través de la prueba estadística que si existe una relación positiva entre la variable estrategias de enseñanza que utilizan los docentes en sus sesiones de aprendizaje y la variable rendimiento académico que demuestran los estudiantes al finalizar el año lectivo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).