Hipermedia y su influencia en el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa particular “San Guillermo de Vercelli” del distrito de Hunter
Descripción del Articulo
Casi toda la exposición referida al marco teórico está basado en los resultados de las investigaciones realizadas por los especialistas en las tecnologías de la información y comunicación y a los que nosotros no podríamos necesariamente modificarlos sino considerarlos como trabajos válidos en este c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1957 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Estudiantes Primaria Hipertexto hipermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Casi toda la exposición referida al marco teórico está basado en los resultados de las investigaciones realizadas por los especialistas en las tecnologías de la información y comunicación y a los que nosotros no podríamos necesariamente modificarlos sino considerarlos como trabajos válidos en este contexto del siglo XXI. Por otra parte, el asunto de la comprensión lectora es harto conocido por el ámbito educativo que también los investigadores nos aportan como marco de referencia para este trabajo. El presente trabajo se centra en la idea de utilizar o instrumentalizar los documentos hipertexto e/o hipermedia en el ámbito netamente dirigido al logro de la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la institución educativa privada en un ámbito rural como es el distrito de Hunter de la provincia de Arequipa y aplicar pruebas que nos permitan concluir si los documentos a los que los llamamos “digitales” con hipertexto/hipermedia, efectivamente contribuyen al logro de la comprensión lectora de los jóvenes estudiantes del nivel mencionado. En tal sentido es imprescindible exponer los conceptos que la li teratura de las tecnologías de información y comunicación maneja en torno a los términos referidos y sostener, igualmente, los conceptos relacionados con el ámbito pedagógico en el que está implícita la capacidad comprensión de lectura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).