Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Eficacia del Referéndum como Derecho de Participación Ciudadana en el Perú. El Caso del Referéndum del 2018. Años 2018 – 2022”, tiene como objetivo analizar la eficacia del referéndum como mecanismo de participación ciudadana en el Perú, específicamente en el caso del re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Bellido, Danny Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Referéndum
participación ciudadana
democracia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_9f71ff5f6f8d5aa97de6151e23d58596
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19405
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sumari Buendia, Jorge FaustoSumari Buendia, Jorge FaustoHuallpa Bellido, Danny PeterHuallpa Bellido, Danny Peter2025-01-24T03:59:57Z2025-01-24T03:59:57Z20242024La presente tesis, titulada “Eficacia del Referéndum como Derecho de Participación Ciudadana en el Perú. El Caso del Referéndum del 2018. Años 2018 – 2022”, tiene como objetivo analizar la eficacia del referéndum como mecanismo de participación ciudadana en el Perú, específicamente en el caso del referéndum nacional del 2018. Este referéndum abordó cuatro temas cruciales: la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para formar la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, la prohibición de la reelección inmediata de congresistas y la propuesta de reintroducción de la bicameralidad en el Congreso. La investigación tiene como objetivo general analizar la eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú, con los siguientes objetivos específicos: identificar la naturaleza jurídica del referéndum, identificar la naturaleza jurídica de los derechos de participación ciudadana, identificar la eficacia e impacto político-social del referéndum del año 2018 y describir las nuevas perspectivas y modificaciones potenciales en torno al referéndum. La hipótesis plantea que, aunque el referéndum es un mecanismo de participación ciudadana diseñado para ser vinculante y eficaz, en la realidad del caso de 2018, esta condición no se ha materializado, haciéndose de dicho instrumento un mecanismo meramente declarativo. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y descriptivo-propositivo, utilizando métodos deductivos, inductivos e históricos. Se realizaron análisis doctrinarios, dogmáticos, jurisprudenciales y casuísticos, junto con la observación documental de fuentes relevantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19405spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReferéndumparticipación ciudadanademocracia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-359472074522421016Sacca Urday, YamileGamarra Seminario, Jose ManuelSumari Buendia, Jorge Faustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1050303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e927a0ae-d4ca-4665-89d2-a72136b75f41/downloadf0d75d4f3ba639685719e6c68d37b6daMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1182541https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/261da983-edb2-4c0a-a913-394c4e3260f4/download7908cd51935dd0c21e42afe1cde1d2a6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf885498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4662e86-83b0-4b29-b7bc-31de47c3a098/download6cd853d266b957d631de191617fda350MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b623857-1898-4266-a2c9-8d2e1c537fdc/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19405oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194052025-06-05 15:32:20.399http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
title Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
spellingShingle Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
Huallpa Bellido, Danny Peter
Referéndum
participación ciudadana
democracia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
title_full Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
title_fullStr Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
title_full_unstemmed Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
title_sort Eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú. El caso del referéndum del 2018. Años 2018 - 2022
author Huallpa Bellido, Danny Peter
author_facet Huallpa Bellido, Danny Peter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumari Buendia, Jorge Fausto
Sumari Buendia, Jorge Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpa Bellido, Danny Peter
Huallpa Bellido, Danny Peter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Referéndum
participación ciudadana
democracia.
topic Referéndum
participación ciudadana
democracia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis, titulada “Eficacia del Referéndum como Derecho de Participación Ciudadana en el Perú. El Caso del Referéndum del 2018. Años 2018 – 2022”, tiene como objetivo analizar la eficacia del referéndum como mecanismo de participación ciudadana en el Perú, específicamente en el caso del referéndum nacional del 2018. Este referéndum abordó cuatro temas cruciales: la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para formar la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, la prohibición de la reelección inmediata de congresistas y la propuesta de reintroducción de la bicameralidad en el Congreso. La investigación tiene como objetivo general analizar la eficacia del referéndum como derecho de participación ciudadana en el Perú, con los siguientes objetivos específicos: identificar la naturaleza jurídica del referéndum, identificar la naturaleza jurídica de los derechos de participación ciudadana, identificar la eficacia e impacto político-social del referéndum del año 2018 y describir las nuevas perspectivas y modificaciones potenciales en torno al referéndum. La hipótesis plantea que, aunque el referéndum es un mecanismo de participación ciudadana diseñado para ser vinculante y eficaz, en la realidad del caso de 2018, esta condición no se ha materializado, haciéndose de dicho instrumento un mecanismo meramente declarativo. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y descriptivo-propositivo, utilizando métodos deductivos, inductivos e históricos. Se realizaron análisis doctrinarios, dogmáticos, jurisprudenciales y casuísticos, junto con la observación documental de fuentes relevantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T03:59:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T03:59:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19405
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e927a0ae-d4ca-4665-89d2-a72136b75f41/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/261da983-edb2-4c0a-a913-394c4e3260f4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4662e86-83b0-4b29-b7bc-31de47c3a098/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b623857-1898-4266-a2c9-8d2e1c537fdc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0d75d4f3ba639685719e6c68d37b6da
7908cd51935dd0c21e42afe1cde1d2a6
6cd853d266b957d631de191617fda350
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154331572240384
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).