Relatoría: Seminario internacional, Experiencias de Referéndum en América Latina
Descripción del Articulo
El Seminario Internacional "Experiencias de Referéndum en América Latina" fue organizado por la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en el marco del Referéndum Nacional 2018, con el objetivo de debatir desde la academia los ret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Referéndum Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El Seminario Internacional "Experiencias de Referéndum en América Latina" fue organizado por la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en el marco del Referéndum Nacional 2018, con el objetivo de debatir desde la academia los retos que implica este mecanismo de participación ciudadana, no solo desde la gestión del proceso sino que se buscó evaluar los aportes de la democracia directa en América Latina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).