Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El presente tiene la finalidad de ingresar en el mercado servicios y productos con el propósito de promover la venta de arreglos chocofrutales por lo que nuestro tema se denomina: “Plan de negocio para el diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019”. Según cada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Comercialización Arreglos chocofrutales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_9e9fe95cf6cbb5ebca7eb0f176572c6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17273 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Salinas Gainza, Freddy RaulCcorihuaman Gamio, Liliana FelicitasMamani Huamani, Yanina Yesica2024-03-19T10:27:40Z2024-03-19T10:27:40Z2019El presente tiene la finalidad de ingresar en el mercado servicios y productos con el propósito de promover la venta de arreglos chocofrutales por lo que nuestro tema se denomina: “Plan de negocio para el diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019”. Según cada ocasión y petición del cliente, nuestra empresa se encarga de diseñar una gran variedad de arreglos de chocolate rellenos de fruta. A diferencia de otros productos decorativos del mercado, los nuestros son productos decorativos comestibles, más que florales, cuyo ingrediente principal es la fruta. Por su gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y contenido en agua, que ayuda a ralentizar el deterioro de los materiales orgánicos y nos permite cuidar nuestra salud, el chocolate y la fruta son nuestra principal ingesta como alimentos esenciales cuando se quiere disfrutar de una vida sana y un estilo de vida saludable. Por otra parte, se utilizó una muestra de 434 participantes, y la investigación reveló que la mayoría de ellos encontraba atractiva la innovación del lanzamiento del producto. Debido a que muchas personas nunca habían visto estos detalles y a que otras los habían visto pero nunca los habían consumido. Se utilizó en calidad de técnicas e instrumentos la entrevista y el cuestionario que estuvo conformada por 10 ítems, cuyas respuestas fueron cerradas. El mercado destinatario de este producto es el público en general, es decir, familias y empresas que celebren actos sociales como bodas, bautizos y aniversarios institucionales, etcapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17273spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseñoComercializaciónArreglos chocofrutaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29204994https://orcid.org/0000-0002-0041-94484481878046725226413016Zeballos Delgado, Giovani GeraldoFernandez Delgado, Bryan GabrielNuñez Baca, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciada en AdministraciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3419945https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/183539de-b236-4dba-8695-e03162824637/download388de1333d3983a1e28afd082b0e71c5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf477645https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a35cc0a7-76e0-413d-85ee-04734971bb02/download478759d01acab385937c08fb70e01c56MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1046328https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9be7f7b-a33b-446d-8809-25ff403dbffa/downloadc9a299b7f0ba6988d0828fedcad7477eMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1062292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84cb2543-6e24-4a9a-8de1-3f4a18acf39b/downloadcbc58d4dddf3c5486c875b5b36b7739aMD5420.500.12773/17273oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172732024-09-11 09:12:22.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
title |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
spellingShingle |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 Ccorihuaman Gamio, Liliana Felicitas Diseño Comercialización Arreglos chocofrutales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
title_full |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
title_fullStr |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
title_full_unstemmed |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
title_sort |
Diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019 |
author |
Ccorihuaman Gamio, Liliana Felicitas |
author_facet |
Ccorihuaman Gamio, Liliana Felicitas Mamani Huamani, Yanina Yesica |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Huamani, Yanina Yesica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salinas Gainza, Freddy Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccorihuaman Gamio, Liliana Felicitas Mamani Huamani, Yanina Yesica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Comercialización Arreglos chocofrutales |
topic |
Diseño Comercialización Arreglos chocofrutales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente tiene la finalidad de ingresar en el mercado servicios y productos con el propósito de promover la venta de arreglos chocofrutales por lo que nuestro tema se denomina: “Plan de negocio para el diseño y comercialización de arreglos chocofrutales en la ciudad de Arequipa, 2019”. Según cada ocasión y petición del cliente, nuestra empresa se encarga de diseñar una gran variedad de arreglos de chocolate rellenos de fruta. A diferencia de otros productos decorativos del mercado, los nuestros son productos decorativos comestibles, más que florales, cuyo ingrediente principal es la fruta. Por su gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y contenido en agua, que ayuda a ralentizar el deterioro de los materiales orgánicos y nos permite cuidar nuestra salud, el chocolate y la fruta son nuestra principal ingesta como alimentos esenciales cuando se quiere disfrutar de una vida sana y un estilo de vida saludable. Por otra parte, se utilizó una muestra de 434 participantes, y la investigación reveló que la mayoría de ellos encontraba atractiva la innovación del lanzamiento del producto. Debido a que muchas personas nunca habían visto estos detalles y a que otras los habían visto pero nunca los habían consumido. Se utilizó en calidad de técnicas e instrumentos la entrevista y el cuestionario que estuvo conformada por 10 ítems, cuyas respuestas fueron cerradas. El mercado destinatario de este producto es el público en general, es decir, familias y empresas que celebren actos sociales como bodas, bautizos y aniversarios institucionales, etc |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T10:27:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T10:27:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17273 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/183539de-b236-4dba-8695-e03162824637/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a35cc0a7-76e0-413d-85ee-04734971bb02/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9be7f7b-a33b-446d-8809-25ff403dbffa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84cb2543-6e24-4a9a-8de1-3f4a18acf39b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
388de1333d3983a1e28afd082b0e71c5 478759d01acab385937c08fb70e01c56 c9a299b7f0ba6988d0828fedcad7477e cbc58d4dddf3c5486c875b5b36b7739a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762798930264064 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).