Integración residencial urbano rural: multifamiliar de media densidad para la preservación de los servicios ecosistémicos de la campiña del distrito de Sachaca en Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

El área agrícola de la campiña de Sachaca, brinda servicios ecosistémicos de provisión, soporte, regulación y culturales, la pérdida de estos se ha incrementado debido a la alta demanda de viviendas que corresponden al tipo de patrón de ocupación residencial de baja densidad, que surge principalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Robles, Andre Fernando, Rivero Urrutia, Valeria Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración urbana rural
franja rururbana
vivienda media densidad
campiña
servicios ecosistémicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El área agrícola de la campiña de Sachaca, brinda servicios ecosistémicos de provisión, soporte, regulación y culturales, la pérdida de estos se ha incrementado debido a la alta demanda de viviendas que corresponden al tipo de patrón de ocupación residencial de baja densidad, que surge principalmente en la franja rural urbana del distrito. Por tanto, el objetivo del proyecto de tesis es desarrollar un proyecto arquitectónico como modelo de patrón de ocupación de uso residencial que integren como componente principal a los servicios ecosistémicos que brindan las áreas agrícolas en espacios de franja rural urbana. El enfoque metodológico se resume en cuatro grandes fases: fase de planteamiento, fase de exploración, fase investigativa y fase de propuesta. En la fase de planteamiento se contempla la problemática, objetivos y variables de estudio. En la fase exploratoria se analizarán teóricamente las variables, se realizará una exploración del contexto real, diagnosticando al usuario y el medio físico ambiental. La fase investigativa comienza identificando el sector urbano rural de Sachaca, luego se analizan los patrones de ocupación y se hace un reconocimiento de los servicios ecosistémicos. Por último, la fase de propuesta se iniciará elaborando un programa arquitectónico, ello nos permitirá desarrollar un proyecto arquitectónico. Por tanto, se concluye que el proyecto se enfoca en la preservación del área rural urbana de Sachaca, en el que se contempla un conjunto residencial con diversas áreas para la revalorización agraria; resaltando la importancia que representa el espacio agrícola para el distrito de Sachaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).