La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de posgrado tiene como objetivo poder evaluar, conocer y brindar una alternativa de mejora a partir de la evaluación de la eficacia del programa de inducción que recibe todo el servidor civil que ingresa a trabajar en el Puesto de Control Migratorio del aeropuert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Cruz, Josué David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puesto de Control Migratorio
Programa de inducción
Eficacia
Nivel de desempeño
Servidor civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_9c7a7816efec7fb82647f8f053f21fb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18432
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
title La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
spellingShingle La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
Ortega Cruz, Josué David
Puesto de Control Migratorio
Programa de inducción
Eficacia
Nivel de desempeño
Servidor civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
title_full La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
title_fullStr La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
title_full_unstemmed La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
title_sort La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022
author Ortega Cruz, Josué David
author_facet Ortega Cruz, Josué David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Condori, Madeleine Nanny
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Cruz, Josué David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Puesto de Control Migratorio
Programa de inducción
Eficacia
Nivel de desempeño
Servidor civil
topic Puesto de Control Migratorio
Programa de inducción
Eficacia
Nivel de desempeño
Servidor civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación de posgrado tiene como objetivo poder evaluar, conocer y brindar una alternativa de mejora a partir de la evaluación de la eficacia del programa de inducción que recibe todo el servidor civil que ingresa a trabajar en el Puesto de Control Migratorio del aeropuerto Jorge Chávez, con el nivel de desempeño que este genera en su día a día, por lo que el presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo - correlacional, ya que busca medir la relación que existe entre dos variables correlacionales. Dentro de la investigación se evalúa 4 dimensiones que son; el nivel de aceptación de la capacitación que recibe el personal, los métodos de capacitación empleados, el contenido de dicho programa y el nivel de desempeño. Para lo cual se adaptó el modelo que usa SERVIR (Autoridad Nacional del Servicio Civil, que es la entidad que tiene como finalidad la gestión de los servidores civiles en el estado). Dicho modelo está basado en el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos de SERVIR que ayuda a evaluar el proceso de capacitación en entidades públicas usando la escala de Likert, siendo una encuesta compuesta por 22 preguntas y una ficha de observación con 2 ítems. Finalmente, el resultado arrojó que los servidores civiles que laboran en el Puesto de Control Migratorio califican de manera regular el programa de capacitación demostrando que no es muy eficaz dicho programa de inducción y que no impacta de manera óptima con el nivel de desempeño en los trabajadores. Por lo que se concluye que dicho programa puede presentar ciertas mejoras en su organización y planificación tanto en sus métodos empleados como del contenido que imparten durante dicho proceso con el objetivo de impactar de manera significativa y así poder generar un mejor nivel de desempeño laboral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T16:11:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T16:11:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18432
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15a51fd7-966a-470d-afee-b08f91911e5e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda468a1-4e47-4346-abf0-e69d4911aac2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb0578af-12db-41cb-b341-3838627b97a1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c18e0c65-fa57-498e-8ce2-ab2c241c745b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb5170f279548397789cc8b0b5ab57f6
b58855df3877642a49f01b3db1679182
2a94c86812cb33decb27fafc6d2b0af2
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762850734112768
spelling Ticona Condori, Madeleine NannyOrtega Cruz, Josué David2024-08-21T16:11:46Z2024-08-21T16:11:46Z2024El presente trabajo de investigación de posgrado tiene como objetivo poder evaluar, conocer y brindar una alternativa de mejora a partir de la evaluación de la eficacia del programa de inducción que recibe todo el servidor civil que ingresa a trabajar en el Puesto de Control Migratorio del aeropuerto Jorge Chávez, con el nivel de desempeño que este genera en su día a día, por lo que el presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo - correlacional, ya que busca medir la relación que existe entre dos variables correlacionales. Dentro de la investigación se evalúa 4 dimensiones que son; el nivel de aceptación de la capacitación que recibe el personal, los métodos de capacitación empleados, el contenido de dicho programa y el nivel de desempeño. Para lo cual se adaptó el modelo que usa SERVIR (Autoridad Nacional del Servicio Civil, que es la entidad que tiene como finalidad la gestión de los servidores civiles en el estado). Dicho modelo está basado en el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos de SERVIR que ayuda a evaluar el proceso de capacitación en entidades públicas usando la escala de Likert, siendo una encuesta compuesta por 22 preguntas y una ficha de observación con 2 ítems. Finalmente, el resultado arrojó que los servidores civiles que laboran en el Puesto de Control Migratorio califican de manera regular el programa de capacitación demostrando que no es muy eficaz dicho programa de inducción y que no impacta de manera óptima con el nivel de desempeño en los trabajadores. Por lo que se concluye que dicho programa puede presentar ciertas mejoras en su organización y planificación tanto en sus métodos empleados como del contenido que imparten durante dicho proceso con el objetivo de impactar de manera significativa y así poder generar un mejor nivel de desempeño laboral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18432spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPuesto de Control MigratorioPrograma de inducciónEficaciaNivel de desempeñoServidor civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La eficacia del programa de inducción con relación al nivel de desempeño en el proceso de control migratorio en el personal del Puesto de Control Migratorio - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40570561https://orcid.org/0000-0003-0171-266X70182780417017Luna Carpio, JuanAspajo Grandez, IrwingTicona Condori, Madeleine Nannyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración, con mención en: Gerencia de Estado y Administración PúblicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4509370https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15a51fd7-966a-470d-afee-b08f91911e5e/downloadbb5170f279548397789cc8b0b5ab57f6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5296695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dda468a1-4e47-4346-abf0-e69d4911aac2/downloadb58855df3877642a49f01b3db1679182MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf267263https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb0578af-12db-41cb-b341-3838627b97a1/download2a94c86812cb33decb27fafc6d2b0af2MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c18e0c65-fa57-498e-8ce2-ab2c241c745b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18432oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184322024-12-24 15:23:15.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).