Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la efectividad del programa psicológico “Atando Lazos” en la calidad de vida de los adultos mayores del Centro Integral de Atenciòn al Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Hunter. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño cuasi expe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7408 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida Adulto Mayor Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_9c6d79ead500802083595158a76b9cf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7408 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huillcahuaman Ramos, Luis CarlosSucasaca Quisocala, Lady Juana2019-01-04T14:49:48Z2019-01-04T14:49:48Z2018El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la efectividad del programa psicológico “Atando Lazos” en la calidad de vida de los adultos mayores del Centro Integral de Atenciòn al Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Hunter. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 20 adultos mayores del grupo control y 20 adultos mayores del grupo experimental, entre varones y mujeres, cuyas edades estuvieron comprendidas entre 60 y 80 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron una ficha sociodemográfica, la Escala de Calidad de Vida (M.G.H.) el cual sirvió como pre-test y post-test y el Programa Psicológico “Atando Lazos”. Los resultados de sometieron a la prueba estadística T de Student, pruebas paramétricas como la U de Mann Withney (2 muestras independientes) y la Prueba de rangos de Wilcoxon (2 muestras relacionadas). Se encontró que después de la aplicación del Programa Psicológico “Atando Lazos”, en general hubo un incremento significativo en el nivel de Calidad de Vida de los adultos mayores del grupo experimental. Y en particular muy significativo en las dimensiones Relaciones Interpersonales y Satisfacción por la vida. Con lo que se demostraría la efectividad del programa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7408spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de VidaAdulto MayorRelaciones Interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunterinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPShuralc.pdfapplication/pdf8644826https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/980d1ce9-4933-4cb7-96ca-48205d42f740/download440191f449e829df8262cda459def61cMD51TEXTPShuralc.pdf.txtPShuralc.pdf.txtExtracted texttext/plain323420https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffd3bde5-362e-44e9-a617-30de43f985b0/download5fdc86d2739be88da0a182003b1fa3d7MD52UNSA/7408oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74082022-05-18 02:53:40.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| title |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| spellingShingle |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter Huillcahuaman Ramos, Luis Carlos Calidad de Vida Adulto Mayor Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| title_full |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| title_fullStr |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| title_full_unstemmed |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| title_sort |
Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter |
| author |
Huillcahuaman Ramos, Luis Carlos |
| author_facet |
Huillcahuaman Ramos, Luis Carlos Sucasaca Quisocala, Lady Juana |
| author_role |
author |
| author2 |
Sucasaca Quisocala, Lady Juana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillcahuaman Ramos, Luis Carlos Sucasaca Quisocala, Lady Juana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de Vida Adulto Mayor Relaciones Interpersonales |
| topic |
Calidad de Vida Adulto Mayor Relaciones Interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la efectividad del programa psicológico “Atando Lazos” en la calidad de vida de los adultos mayores del Centro Integral de Atenciòn al Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Hunter. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 20 adultos mayores del grupo control y 20 adultos mayores del grupo experimental, entre varones y mujeres, cuyas edades estuvieron comprendidas entre 60 y 80 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron una ficha sociodemográfica, la Escala de Calidad de Vida (M.G.H.) el cual sirvió como pre-test y post-test y el Programa Psicológico “Atando Lazos”. Los resultados de sometieron a la prueba estadística T de Student, pruebas paramétricas como la U de Mann Withney (2 muestras independientes) y la Prueba de rangos de Wilcoxon (2 muestras relacionadas). Se encontró que después de la aplicación del Programa Psicológico “Atando Lazos”, en general hubo un incremento significativo en el nivel de Calidad de Vida de los adultos mayores del grupo experimental. Y en particular muy significativo en las dimensiones Relaciones Interpersonales y Satisfacción por la vida. Con lo que se demostraría la efectividad del programa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7408 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7408 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/980d1ce9-4933-4cb7-96ca-48205d42f740/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffd3bde5-362e-44e9-a617-30de43f985b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
440191f449e829df8262cda459def61c 5fdc86d2739be88da0a182003b1fa3d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762950831177728 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).