Calidad de vida en adultos mayores institucionalizados de dos Centros de Reposo de Lurigancho-Chosica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer los elementos que afectan la calidad de vida de los adultos mayores residentes de dos centros de reposo del distrito de Lurigancho-Chosica. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vassallo Cáceres, Maricielo Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Calidad de vida
Condiciones de vida
Relaciones interpersonales
Psicología social
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer los elementos que afectan la calidad de vida de los adultos mayores residentes de dos centros de reposo del distrito de Lurigancho-Chosica. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolección de los datos se hizo a través de entrevistas semi-estructuradas a 20 adultos mayores de 70 a 92 años, hombres y mujeres, y fueron complementadas con 6 entrevistas adicionales al personal de enfermería de los centros de reposo. Como resultados, se encontró que los elementos que afectan la calidad de vida son la salud, integración social, habilidades funcionales, actividad y ocio, calidad ambiental, la institucionalización y el trato profesional por parte de las enfermeras. Se concluye que la salud que mantienen los adultos mayores en los centros de reposo afecta directamente a las habilidades funcionales y actividad y ocio, y, a su vez, se ve beneficiada por el trato profesional que brindan las enfermeras. Además, se destaca la importancia de las relaciones interpersonales satisfactorias y el mantenimiento de un estilo de vida activa para la calidad de vida de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).