Beneficios de un programa psicológico (Atando Lazos) en la calidad de vida del adulto mayor de Hunter

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la efectividad del programa psicológico “Atando Lazos” en la calidad de vida de los adultos mayores del Centro Integral de Atenciòn al Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Hunter. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño cuasi expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillcahuaman Ramos, Luis Carlos, Sucasaca Quisocala, Lady Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7408
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Adulto Mayor
Relaciones Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar la efectividad del programa psicológico “Atando Lazos” en la calidad de vida de los adultos mayores del Centro Integral de Atenciòn al Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Hunter. El estudio es de tipo cuantitativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 20 adultos mayores del grupo control y 20 adultos mayores del grupo experimental, entre varones y mujeres, cuyas edades estuvieron comprendidas entre 60 y 80 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron una ficha sociodemográfica, la Escala de Calidad de Vida (M.G.H.) el cual sirvió como pre-test y post-test y el Programa Psicológico “Atando Lazos”. Los resultados de sometieron a la prueba estadística T de Student, pruebas paramétricas como la U de Mann Withney (2 muestras independientes) y la Prueba de rangos de Wilcoxon (2 muestras relacionadas). Se encontró que después de la aplicación del Programa Psicológico “Atando Lazos”, en general hubo un incremento significativo en el nivel de Calidad de Vida de los adultos mayores del grupo experimental. Y en particular muy significativo en las dimensiones Relaciones Interpersonales y Satisfacción por la vida. Con lo que se demostraría la efectividad del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).