Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el Efecto antibacteriano de los extractos etanólicos de 4 plantas utilizadas por los pobladores de las zonas de Quequeña Tuctumpaya y Chiguata, frente a bacterias de importancia medica: Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae; mediante la técnica de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Llerena, Javier Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6899
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto Etanólico
Efecto antibacteriano
Rosmarinus oficinallis
Origanum vulgare
Clinopodium bolivianum
Artemisia abrotanum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNSA_9a26b10e60fa2dae57d478b95e14c29b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6899
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernández Rivera, JoséNeira Llerena, Javier Enrique2018-11-07T14:19:03Z2018-11-07T14:19:03Z2018En la presente investigación se evaluó el Efecto antibacteriano de los extractos etanólicos de 4 plantas utilizadas por los pobladores de las zonas de Quequeña Tuctumpaya y Chiguata, frente a bacterias de importancia medica: Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae; mediante la técnica de difusión en disco de Kirby Bauer se logró determinar que todos los extractos poseen efecto antibacteriano ante las dos especies bacterianas a una concentración de 30 mg/ml de solvente, los extractos de Origanum vulgare y Rosmarinus oficinallis fueron los que presentaron mayor eficacia, mientras que los extractos etanólicos de Clinopodium bolivianum y Artemisia abrotanum tuvieron menor efecto antibacteriano, los extractos se compararon con el antibiótico Amikacina como control positivo y a partir de la comparación se obtuvo el porcentaje de inhibición de cada uno de los extractos. Debido a que el porcentaje de inhibición fue mayor en el Orégano y Romero se realizó la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de estos extractos frente a ambas bacterias resultando; CMI del Romero para S. aureus de 3, 75 mg/ml y para S. pneumoniae 1,875 mg/ml; La CMI del Orégano para S. aureus de 1,875 mg/ml y para S. pneumoniae de 0,9375 mg/ml.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6899spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExtracto EtanólicoEfecto antibacterianoRosmarinus oficinallisOriganum vulgareClinopodium bolivianumArtemisia abrotanumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBInellje.pdfapplication/pdf2068517https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555daac9-f16d-4dd3-a3cd-e656e9fbe1df/downloadbf46bc4a0215837c7748fdb2e15cc28eMD51TEXTBInellje.pdf.txtBInellje.pdf.txtExtracted texttext/plain120288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e99b84a4-ba72-4c42-9127-af0d34f21695/download70efabd388fe3f9244dcc243a032b379MD52UNSA/6899oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68992022-05-13 14:44:37.452http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
title Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
spellingShingle Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
Neira Llerena, Javier Enrique
Extracto Etanólico
Efecto antibacteriano
Rosmarinus oficinallis
Origanum vulgare
Clinopodium bolivianum
Artemisia abrotanum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
title_full Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
title_fullStr Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
title_sort Evaluación de la actividad antimicrobiana de los extractos etanólicos de las plantas medicinales utilizadas por los pobladores de Tuctumpaya, Quequeña y Chiguata, frente a bacterias gram positivas: Staphylococcus aureus – Streptococcus pneumoniae causantes de infecciones de importancia médica, Arequipa – Perú 2017.
author Neira Llerena, Javier Enrique
author_facet Neira Llerena, Javier Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Rivera, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Neira Llerena, Javier Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extracto Etanólico
Efecto antibacteriano
Rosmarinus oficinallis
Origanum vulgare
Clinopodium bolivianum
Artemisia abrotanum
topic Extracto Etanólico
Efecto antibacteriano
Rosmarinus oficinallis
Origanum vulgare
Clinopodium bolivianum
Artemisia abrotanum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description En la presente investigación se evaluó el Efecto antibacteriano de los extractos etanólicos de 4 plantas utilizadas por los pobladores de las zonas de Quequeña Tuctumpaya y Chiguata, frente a bacterias de importancia medica: Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae; mediante la técnica de difusión en disco de Kirby Bauer se logró determinar que todos los extractos poseen efecto antibacteriano ante las dos especies bacterianas a una concentración de 30 mg/ml de solvente, los extractos de Origanum vulgare y Rosmarinus oficinallis fueron los que presentaron mayor eficacia, mientras que los extractos etanólicos de Clinopodium bolivianum y Artemisia abrotanum tuvieron menor efecto antibacteriano, los extractos se compararon con el antibiótico Amikacina como control positivo y a partir de la comparación se obtuvo el porcentaje de inhibición de cada uno de los extractos. Debido a que el porcentaje de inhibición fue mayor en el Orégano y Romero se realizó la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de estos extractos frente a ambas bacterias resultando; CMI del Romero para S. aureus de 3, 75 mg/ml y para S. pneumoniae 1,875 mg/ml; La CMI del Orégano para S. aureus de 1,875 mg/ml y para S. pneumoniae de 0,9375 mg/ml.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-07T14:19:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-07T14:19:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6899
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6899
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555daac9-f16d-4dd3-a3cd-e656e9fbe1df/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e99b84a4-ba72-4c42-9127-af0d34f21695/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf46bc4a0215837c7748fdb2e15cc28e
70efabd388fe3f9244dcc243a032b379
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763143511212032
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).