Estudio sobre la percepción de género en niños y niñas de Nivel Primario

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de género en niños y niñas comprendidos entre 10 y 13 años de edad, de una institución educativo ubicada en el distrito de Sachaca. Utilizando el método mixto con un diseño concurrente de modelo cualitativo dominante, se aplicó una en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Luna, Nancy Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2517
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Roles de Género
Estereotipos de género
Entrevista focal
Modelo cualitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de género en niños y niñas comprendidos entre 10 y 13 años de edad, de una institución educativo ubicada en el distrito de Sachaca. Utilizando el método mixto con un diseño concurrente de modelo cualitativo dominante, se aplicó una encuesta y una entrevista focal, previamente validadas y evaluadas por expertos. Se analizaron y compararon los conceptos de ser hombre y ser mujer, los estereotipos de género que aceptan o rechazan, la percepción de éxito para hombres y mujeres, así como las percepciones de las relaciones interpersonales y las causas que le atribuyen a la violencia contra la mujer. Los resultados encontrados revelan que los niños y niñas poseen percepciones estrechamente relacionadas con los estereotipos de género tradicionales, primando la división sexual del trabajo, asociando el éxito al sexo masculino por sus tareas productivas, y asignando las tareas reproductivas al sexo femenino. A su vez las niñas perciben que serán víctimas de violencia y abandono por parte de los varones, y por lo tanto, deberán luchar solas para sacar adelante a su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).