Tipos de parentalidad y su influencia en la percepción del estereotipo de roles de género según el sexo en adolescentes escolares del distrito del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el de distinguir si los tipos de parentalidad influyen en la percepción de roles de género en adolescentes del distrito del Cusco 2018, en tal sentido la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, cuyo alcance es causal comparativa con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Huillca, Haylly Khalill Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5540
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Parentalidad
Estereotipo de roles de género
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo el de distinguir si los tipos de parentalidad influyen en la percepción de roles de género en adolescentes del distrito del Cusco 2018, en tal sentido la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, tipo básico, cuyo alcance es causal comparativa con diseño no experimental de corte transversal. La población donde se realizó dicho estudio fueron 3079 alumnos inscritos para el año escolar 2018, de la cual la muestra final recogida fue de 342 estudiantes de diversos colegios pertenecientes al distrito de Cusco, la cual se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos utilizados para la recopilación de información fueron, la Escala de estereotipo de rol sexual (SORS) y una ficha de datos personales, que recolectó la información necesaria que responden a nuestros objetivos. Dicha información fue procesada a través del software SPSS, en el cual el análisis estadístico para la contrastación de hipótesis utilizado fue el ANOVA. Los resultados hallaron valores superiores al 0.05 para el valor P en el análisis de varianza de los grupos, por lo que se concluye que los tipos de parentalidad no influyen en la percepción de los roles de género en los adolescentes del distrito del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).