Estereotipos de género y la violencia económica y patrimonial en el distrito de Villa María del Triunfo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación artículo analiza los estereotipos de género y la violencia económica y patrimonial. Este tipo de violencia ha sido reconocida recientemente a través de la Ley N°30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipos de género Roles de género Enfoque de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación artículo analiza los estereotipos de género y la violencia económica y patrimonial. Este tipo de violencia ha sido reconocida recientemente a través de la Ley N°30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; no obstante, dicho reconocimiento resulta deficiente para su erradicación, más aún cuando se advierte una inequidad en su tratamiento normativo respecto de los otros tipos de violencia al no encontrase tipificada en el Código Penal. Por ello el objetivo principal de se enfoca en identificar de qué manera estos estereotipos inciden en el tratamiento normativo de la violencia económica y patrimonial frente a la ausencia de su tipificación penal, empleándose para tal fin el enfoque cualitativo y utilizando como instrumentos la entrevista y el análisis documental. El nivel de la investigación fue descriptivo y de campo, permitiendo interactuar con los participantes inmersos en el contexto de violencia. Los resultados de la investigación permitieron identificar la manera en que se aplica la normatividad ante la violencia económica y patrimonial, constatando que los estereotipos de género sumado a la ausencia de tipificación de la violencia económica y patrimonial incrementan la vulnerabilidad de la mujer frente a este tipo de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).