Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá

Descripción del Articulo

Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de llevarse a cabo el proceso de las actividades, estos efluentes son vertidos sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ticona, Percy Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación
Tratamiento
Efluente
Reactivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_9732414ed99c140034e813f0ef3a3bfe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15281
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
title Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
spellingShingle Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
Salas Ticona, Percy Ruben
Flotación
Tratamiento
Efluente
Reactivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
title_full Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
title_fullStr Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
title_full_unstemmed Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
title_sort Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
author Salas Ticona, Percy Ruben
author_facet Salas Ticona, Percy Ruben
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Ticona, Percy Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flotación
Tratamiento
Efluente
Reactivo
topic Flotación
Tratamiento
Efluente
Reactivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de llevarse a cabo el proceso de las actividades, estos efluentes son vertidos sin ningún tratamiento ni son supervisadas sobre todo en la minería informal. El problema corresponde a los Pasivos Ambientales Mineros que se generan al no tratar lo efluente antes de ser dispuestos al medio ambiente. La Compañía Minera Santa Luisa, se busca reducir al mínimo la cantidad de metales pesados disueltos en el Agua del efluente y clarificador de la Minera Santa Luisa llevándolos dentro de los límites permisibles. Según los resultados después de la experimentación y evaluación metalúrgica se puede apreciar que los valores mínimos obtenidos luego del tratamiento de agua se lograron con los experimentos SL03 para el EF-04 y SL07 para el Clarificador 02, obteniendo valores muy por debajo de los límites permisibles exigidos por ley. Con este tratamiento se alcanza el objetivo de reducir el Cobre y el Manganeso al mínimo en los efluentes de la Minera Santa Luisa – Huanzalá.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-11T17:42:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-11T17:42:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15281
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e991b5f-8eb5-4ac3-8892-f84101771c1e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4433fabb-ea6e-406b-b2bd-6d0b996e1226/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78bff057-0fb9-442b-b49a-79867cdd192c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e9dde16dccd9f99ac70a1265bcd88266
890fa04f994a11b1a9e103a813e9c482
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763027301728256
spelling Salas Ticona, Percy Ruben2023-01-11T17:42:35Z2023-01-11T17:42:35Z2022Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de llevarse a cabo el proceso de las actividades, estos efluentes son vertidos sin ningún tratamiento ni son supervisadas sobre todo en la minería informal. El problema corresponde a los Pasivos Ambientales Mineros que se generan al no tratar lo efluente antes de ser dispuestos al medio ambiente. La Compañía Minera Santa Luisa, se busca reducir al mínimo la cantidad de metales pesados disueltos en el Agua del efluente y clarificador de la Minera Santa Luisa llevándolos dentro de los límites permisibles. Según los resultados después de la experimentación y evaluación metalúrgica se puede apreciar que los valores mínimos obtenidos luego del tratamiento de agua se lograron con los experimentos SL03 para el EF-04 y SL07 para el Clarificador 02, obteniendo valores muy por debajo de los límites permisibles exigidos por ley. Con este tratamiento se alcanza el objetivo de reducir el Cobre y el Manganeso al mínimo en los efluentes de la Minera Santa Luisa – Huanzalá.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15281spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotaciónTratamientoEfluenteReactivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzaláinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46524108713026Esquicha Larico, Elias DavidMamani Calcina, Pedro LuisVilca Amesquita, Vicente Hermo Rudyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e991b5f-8eb5-4ac3-8892-f84101771c1e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIMsatip.pdfIMsatip.pdfapplication/pdf871233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4433fabb-ea6e-406b-b2bd-6d0b996e1226/downloade9dde16dccd9f99ac70a1265bcd88266MD51TEXTIMsatip.pdf.txtIMsatip.pdf.txtExtracted texttext/plain130094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78bff057-0fb9-442b-b49a-79867cdd192c/download890fa04f994a11b1a9e103a813e9c482MD5320.500.12773/15281oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152812023-01-12 03:00:54.344http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).