Propuesta de diseño, control y optimización del proceso de tratamiento de efluentes lácteos implementando un turbidímetro en línea

Descripción del Articulo

La industria de productos lácteos genera un gran volumen de efluentes con elevada carga orgánica, esta investigación se enfoca en el tratamiento de dichos residuos mediante el control y optimización del proceso de tratamiento con la implementación de un Turbidímetro en línea; para lo cual se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yunga Cuno, Jeison Elard, Cama Chambi, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efluente
Turbidez
Tratamiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La industria de productos lácteos genera un gran volumen de efluentes con elevada carga orgánica, esta investigación se enfoca en el tratamiento de dichos residuos mediante el control y optimización del proceso de tratamiento con la implementación de un Turbidímetro en línea; para lo cual se realizó la evaluación de parámetros clave en el efluente además de tener en cuenta la caracterización inicial del mismo y la normativa aplicable (D.S. Nº 001-2015-Vivienda). Se realizaron ensayos de laboratorio para la selección de coagulante, determinación de rango de dosificación y dosis óptima de coagulante aplicando prueba de jarras. Se logró obtener resultados favorables en la reducción de la turbidez del efluente lácteo aplicando el coagulante PAC-Q, manejando valores de turbidez desde los 38 NTU hasta 2820 NTU con un pH estable de 7,5. para un flujo de 18 L/s de descarga del efluente. Con los resultados de las pruebas ejecutadas en laboratorio se procedió a realizar la integración de las variables turbidez y flujo; se obtuvo el modelo matemático correspondiente, aplicando el software Sigma Plot, el cual se empleó en un PID de control para obtener como resultado la dosis óptima de coagulante en tiempo real. El PID de control se realizó en el programa RS Logix 5000 y paralelamente se confeccionó un Turbidímetro en línea de bajo costo el cual fue instalado en la infraestructura actual de la planta para la dosificación en tiempo real, con lo que se obtuvo una reducción de turbidez, así como también del costo de tratamiento del efluente lácteo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).