Optimización del tratamiento de efluentes en la minera Santa Luisa - Huanzalá
Descripción del Articulo
        Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de llevarse a cabo el proceso de las actividades, estos efluentes son vertidos sin...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15281 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Flotación Tratamiento Efluente Reactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| Sumario: | Los efluentes generados por los procesos mineros metalúrgicos son un problema a nivel nacional como internacional, que han generado impactos negativos como forestación, contaminación de suelos y aguas, ya que después de llevarse a cabo el proceso de las actividades, estos efluentes son vertidos sin ningún tratamiento ni son supervisadas sobre todo en la minería informal. El problema corresponde a los Pasivos Ambientales Mineros que se generan al no tratar lo efluente antes de ser dispuestos al medio ambiente. La Compañía Minera Santa Luisa, se busca reducir al mínimo la cantidad de metales pesados disueltos en el Agua del efluente y clarificador de la Minera Santa Luisa llevándolos dentro de los límites permisibles. Según los resultados después de la experimentación y evaluación metalúrgica se puede apreciar que los valores mínimos obtenidos luego del tratamiento de agua se lograron con los experimentos SL03 para el EF-04 y SL07 para el Clarificador 02, obteniendo valores muy por debajo de los límites permisibles exigidos por ley. Con este tratamiento se alcanza el objetivo de reducir el Cobre y el Manganeso al mínimo en los efluentes de la Minera Santa Luisa – Huanzalá. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            