Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un modelo de sistema de apoyo a decisiones para priorizar los proyectos de inversión pública aplicando Minería de Datos, debido a la necesidad de optimizar el gasto público de las Entidades del Estado y disminuir brechas sociales. La priorización de proye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11334 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos Inversión Pública Minería de datos Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNSA_96b2ebf6b132281c53983e917a17249d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11334 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| title |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| spellingShingle |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos Chirinos Zegarra, Ybeth Yesselen Proyectos Inversión Pública Minería de datos Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| title_full |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| title_fullStr |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| title_full_unstemmed |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| title_sort |
Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos |
| author |
Chirinos Zegarra, Ybeth Yesselen |
| author_facet |
Chirinos Zegarra, Ybeth Yesselen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Casas, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chirinos Zegarra, Ybeth Yesselen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos Inversión Pública Minería de datos Clasificación |
| topic |
Proyectos Inversión Pública Minería de datos Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación propone un modelo de sistema de apoyo a decisiones para priorizar los proyectos de inversión pública aplicando Minería de Datos, debido a la necesidad de optimizar el gasto público de las Entidades del Estado y disminuir brechas sociales. La priorización de proyectos de inversión pública como apoyo a decisiones aplicando minería de datos ayudará a seleccionar los proyectos que tengan un gran impacto y contribuyan en la disminución de las distintas brechas que se han identificado dentro del sistema Invierte.pe. El modelo propuesto considera el esquema KDD Knowledge Discovery in Databases (Descubrimiento de Conocimiento en Base de Datos), que consta de cinco procesos, siendo en el proceso denominado “Transformación” la incorporación de Criterios de Priorización, según las guías establecidas por el Ministerio de Económica y Finanzas. Los métodos de clasificación como árboles de decisión, reglas de decisión, Bayes y otros se pueden aplicar a los datos para generar conocimiento que ayude a las autoridades a tomar decisiones respecto a los proyectos a ejecutarse. Para el presente modelo se aplicaron diez algoritmos de clasificación, donde según el resultado de correcta clasificación de instancias se evaluaron los 3 algoritmos con mayor porcentaje. Los resultados obtenidos demostraron que la técnica de minería de datos de Trees.J48 alcanzó el mejor porcentaje de clasificación con un 98.1013% frente a otros algoritmos populares de clasificación; por lo que se concluye que el algoritmo Trees.J48 de árbol de decisión de minería de datos puede apoyar de un modo aceptable en la aplicación del modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos. El análisis de los resultados del algoritmo Trees.J48 se compara con los algoritmos Rules.JRip y RandomForest.y se encontró que Rules.JRip es tan eficiente como el Trees.J48 en términos de precisión de los resultados, esto debido a su porcentaje de Precisión General y Coeficiente Kappa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T21:01:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T21:01:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11334 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11334 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c85fdfcb-2f1c-4f03-b008-084e2ec44751/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f67ec027-46a4-4ef5-a886-e0072839eba1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21328b1a-8334-4192-a404-f1ddffb6795f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fb819985e364107479612feecbf963c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b5d5515aafbd0a1c1c8bfd18ef778597 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762801065164800 |
| spelling |
Alfaro Casas, Luis AlbertoChirinos Zegarra, Ybeth Yesselen2020-11-06T21:01:53Z2020-11-06T21:01:53Z2020El presente trabajo de investigación propone un modelo de sistema de apoyo a decisiones para priorizar los proyectos de inversión pública aplicando Minería de Datos, debido a la necesidad de optimizar el gasto público de las Entidades del Estado y disminuir brechas sociales. La priorización de proyectos de inversión pública como apoyo a decisiones aplicando minería de datos ayudará a seleccionar los proyectos que tengan un gran impacto y contribuyan en la disminución de las distintas brechas que se han identificado dentro del sistema Invierte.pe. El modelo propuesto considera el esquema KDD Knowledge Discovery in Databases (Descubrimiento de Conocimiento en Base de Datos), que consta de cinco procesos, siendo en el proceso denominado “Transformación” la incorporación de Criterios de Priorización, según las guías establecidas por el Ministerio de Económica y Finanzas. Los métodos de clasificación como árboles de decisión, reglas de decisión, Bayes y otros se pueden aplicar a los datos para generar conocimiento que ayude a las autoridades a tomar decisiones respecto a los proyectos a ejecutarse. Para el presente modelo se aplicaron diez algoritmos de clasificación, donde según el resultado de correcta clasificación de instancias se evaluaron los 3 algoritmos con mayor porcentaje. Los resultados obtenidos demostraron que la técnica de minería de datos de Trees.J48 alcanzó el mejor porcentaje de clasificación con un 98.1013% frente a otros algoritmos populares de clasificación; por lo que se concluye que el algoritmo Trees.J48 de árbol de decisión de minería de datos puede apoyar de un modo aceptable en la aplicación del modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datos. El análisis de los resultados del algoritmo Trees.J48 se compara con los algoritmos Rules.JRip y RandomForest.y se encontró que Rules.JRip es tan eficiente como el Trees.J48 en términos de precisión de los resultados, esto debido a su porcentaje de Precisión General y Coeficiente Kappa.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11334spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProyectosInversión PúblicaMinería de datosClasificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo de sistema de apoyo a decisiones para la priorización de proyectos de inversión pública aplicando minería de datosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29223587https://orcid.org/0000-0002-0733-312943826870413018Montes Urday, AlipioAguilar Gonzales, Hugo EfraínAguilar Alvarado, Juan GuadalupeAlfaro Casas, Luis AlbertoDíaz Molinari, Javier Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Administración (DBA)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónDoctoradoDoctora en Administración (DBA)ORIGINALUPchzeyy.pdfUPchzeyy.pdfapplication/pdf2570705https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c85fdfcb-2f1c-4f03-b008-084e2ec44751/download5fb819985e364107479612feecbf963cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f67ec027-46a4-4ef5-a886-e0072839eba1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPchzeyy.pdf.txtUPchzeyy.pdf.txtExtracted texttext/plain165884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21328b1a-8334-4192-a404-f1ddffb6795f/downloadb5d5515aafbd0a1c1c8bfd18ef778597MD5320.500.12773/11334oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/113342022-06-02 09:37:10.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).