Técnicas de minería de datos aplicadas a la plataforma educativa Moodle
Descripción del Articulo
        La plataforma educativa Moodle, está siendo utilizada por muchas instituciones de educación superior para apoyar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en forma virtual. Esta herramienta ofrece a los docentes actividades y recursos pedagógicos para diseñar ambientes educativos más interactivos y efic...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1509 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1509 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Moodle minería de datos educativa árbol de clasificación k-medias Weka. | 
| Sumario: | La plataforma educativa Moodle, está siendo utilizada por muchas instituciones de educación superior para apoyar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en forma virtual. Esta herramienta ofrece a los docentes actividades y recursos pedagógicos para diseñar ambientes educativos más interactivos y eficientes a sus estudiantes. La gran cantidad de datos generados cuando los estudiantes interactúan con Moodle, pueden ser analizados aplicando las técnicas de minería de datos (TMD); con la finalidad de proporcionar a los docentes información y conocimiento, relevante y oportuno, para apoyar y mejorar el aprendizaje de los estudiantes con Moodle. El objetivo de este estudio es presentar una metodología para aplicar las TMD a la plataforma Moodle. Los resultados indican que con notas bajas en las evaluaciones y tareas; y un tiempo de acceso bajo a Moodle, es más probable que el estudiante desapruebe el curso; además, se identificó el grupo de estudiantes con bajo rendimiento que necesitaría retroalimentación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            