Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa” tuvo como objetivo principal determinar si existe o no una brecha informativa para las personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa, para poder rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Castillo, Daysi Fresia, Pino Escarcena, Jharold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha
ceguera
tecnología
braille
periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_948fb2e88c6f86b5f59b3472ebd06f38
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17203
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Rodriguez, Oscar OswaldoRosales Castillo, Daysi FresiaPino Escarcena, Jharold2024-03-04T16:37:03Z2024-03-04T16:37:03Z2023El presente trabajo titulado “Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa” tuvo como objetivo principal determinar si existe o no una brecha informativa para las personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa, para poder realizar esta investigación hemos contado con la participación de los integrantes de la Asociación de Ciegos de Arequipa y con el Centro de Rehabilitación para Ciegos Adultos (CERCIA), quienes muy amablemente accedieron a participar de este proyecto en el cual se utilizó como herramienta el cuestionario y la entrevista a profundidad para conocer si existe brecha informativa. La investigación es de enfoque mixto, porque permite usar una estrategia donde se pueda recolectar, analizar y mezclar datos cuantitativos y cualitativos por lo cual se nos permitirá conocer si existe o no una brecha informativa para las personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa. Entre los resultados encontramos que las personas con ceguera desconocen de los avances tecnológicos que les permiten informarse con mayor facilidad, además consideran que de tener mayor acceso a la tecnología les permitiría informarse mejor.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17203spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABrechacegueratecnologíabrailleperiodismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29625663https://orcid.org/0000-0002-4378-15867480295070407070322126Chirinos Garcia, Beatriz CarmenSilva Fernandez, Robert GabrielPacheco Rodriguez, Oscar Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoORIGINALCCpiesj_rocadf.pdfapplication/pdf3808681https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3cce487-64af-4b8d-80c6-a0caee240f0e/download70c751b889ec050dc4c0ea5a380c8c7fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1220975https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/765893e1-47ff-4577-944b-e7ec2d30e5ad/downloadb68dbea3b6c6652eb676649aa957beeeMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf93506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3cce902-c2b4-4e0c-9e04-fca59bb82545/download1ad2656152c4218ec217e5d65e7c1d2aMD54Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1381749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1632d92-2afd-4d0c-9bff-30f712c7ac9a/download5a370c7d6d322328e078e0d34fbd369eMD55THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7cbe080-9ef3-428a-a202-9a20b05a8727/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56THUMBNAIL20.500.12773/17203oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172032024-09-06 14:32:31.215http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
title Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
spellingShingle Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
Rosales Castillo, Daysi Fresia
Brecha
ceguera
tecnología
braille
periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
title_full Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
title_fullStr Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
title_full_unstemmed Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
title_sort Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa 2022
author Rosales Castillo, Daysi Fresia
author_facet Rosales Castillo, Daysi Fresia
Pino Escarcena, Jharold
author_role author
author2 Pino Escarcena, Jharold
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodriguez, Oscar Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Castillo, Daysi Fresia
Pino Escarcena, Jharold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brecha
ceguera
tecnología
braille
periodismo
topic Brecha
ceguera
tecnología
braille
periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo titulado “Estudio sobre la brecha informativa para personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa” tuvo como objetivo principal determinar si existe o no una brecha informativa para las personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa, para poder realizar esta investigación hemos contado con la participación de los integrantes de la Asociación de Ciegos de Arequipa y con el Centro de Rehabilitación para Ciegos Adultos (CERCIA), quienes muy amablemente accedieron a participar de este proyecto en el cual se utilizó como herramienta el cuestionario y la entrevista a profundidad para conocer si existe brecha informativa. La investigación es de enfoque mixto, porque permite usar una estrategia donde se pueda recolectar, analizar y mezclar datos cuantitativos y cualitativos por lo cual se nos permitirá conocer si existe o no una brecha informativa para las personas con ceguera en los medios de comunicación de Arequipa. Entre los resultados encontramos que las personas con ceguera desconocen de los avances tecnológicos que les permiten informarse con mayor facilidad, además consideran que de tener mayor acceso a la tecnología les permitiría informarse mejor.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17203
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3cce487-64af-4b8d-80c6-a0caee240f0e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/765893e1-47ff-4577-944b-e7ec2d30e5ad/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3cce902-c2b4-4e0c-9e04-fca59bb82545/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1632d92-2afd-4d0c-9bff-30f712c7ac9a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7cbe080-9ef3-428a-a202-9a20b05a8727/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70c751b889ec050dc4c0ea5a380c8c7f
b68dbea3b6c6652eb676649aa957beee
1ad2656152c4218ec217e5d65e7c1d2a
5a370c7d6d322328e078e0d34fbd369e
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763004839133184
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).