Gratitud en personas con ceguera visual según su diversidad causal en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación, de naturaleza descriptiva comparativa, tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre los niveles de gratitud y la causa de la ceguera en personas invidentes. Se contó con una muestra de 71 personas, pertenecientes a una institución pública de Lima. Las causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mackenzie Molero, Kate Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceguera
Gratitud
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, de naturaleza descriptiva comparativa, tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre los niveles de gratitud y la causa de la ceguera en personas invidentes. Se contó con una muestra de 71 personas, pertenecientes a una institución pública de Lima. Las causas de la ceguera fueron divididas en dos grandes grupos: ceguera de nacimiento (52,1%), y ceguera adquirida (47,9%). En cuanto a la muestra; el 64,8% fueron personas de sexo masculino y el 35,2% fueron de sexo femenino, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 60 años. El instrumento utilizado fue la escala de gratitud de Lima de Alarcón, R. (2012), que contiene 18 ítems tanto propios como impropios de gratitud, colocados en una escala tipo Likert y operacionalizado en tres factores: reciprocidad, obligación moral y cualidad sentimental. Dentro de los resultados se encontró que no existe correlación entre los niveles de gratitud y la causa de la ceguera, en ninguno de los tres factores comprendidos por el instrumento empleado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).