Propuesta de un plan estratégico para mejorar la competitividad empresarial en una empresa de mantenimiento y servicios de ingeniería en la región Apurímac 2022 - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer un Plan Estratégico para mejorar la competitividad empresarial en una empresa de Mantenimiento y Servicios de Ingeniería de la región Apurímac 2022 – 2024, alineado estratégicamente a mejorar su participación en el mercado, aumentar el cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Competitividad empresarial Empresa de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer un Plan Estratégico para mejorar la competitividad empresarial en una empresa de Mantenimiento y Servicios de Ingeniería de la región Apurímac 2022 – 2024, alineado estratégicamente a mejorar su participación en el mercado, aumentar el cumplimiento de sus proyectos conformes, realizar prácticas innovadoras y generar alianzas estratégicas con proveedores y clientes. Se realizo inicialmente un diagnóstico estratégico analizando interna y externamente a la organización, se identificaron 40 factores determinantes de éxito que contribuyeron a desarrollar las matrices EFE, EFI, PC y IO. Estas sirvieron de insumo para desarrollar el plan estratégico. Para desarrollar el plan estratégico se reformulo la visión de la empresa, se evaluó la misión, valores, código de ética y se definieron 8 objetivos estratégicos. Empleando la matriz FODA se formularon 12 estrategias y realizando el análisis matricial se retuvieron 5 estrategias las cuales están enfocadas en incrementar su participación de la organización en el mercado, desarrollo de nuevos servicios y mejorar la competitividad de servicios. Se diseñó el CMI para poder tener una visión estratégica y una perspectiva general de los objetivos, sus indicadores, las iniciativas estratégicas propuestas, los responsables de acción, el cronograma de cumplimiento y el control del avance de cada meta. Por último, se realizó la evaluación económica de la propuesta donde se determinó un VAN positivo de S/. 624.752.87, una TIR con un valor mayor a la tasa de descuento y una relación B/C de 1.08, resultados que dan a conocer la viabilidad de la propuesta del plan estratégico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).